RAYENTRAY HOTEL ALERTA SOBRE CIBERESTAFAS TRAS HACKEO DE SU CENTRAL DE RESERVAS
El hotel sufrió un ataque cibernético tras una llamada que simulaba una reserva. Alertan a clientes sobre riesgos y ofrecen canales seguros de contacto.
Desde el sindicato Único de Guardavidas se aclaró que este tipo de violencia no corresponde a la función de los guardavidas. Se mostró preocupado por cómo los hechos se interpretan sin conocer el contexto.
"No estamos para lidiar, confrontar ni tener estos hechos de violencia con el público en general", se comentó. La postura de los guardavidas es clara: están formados y capacitados para salvar vidas, no para ser atacados.
OTRAS NOTICIAS:
También se expresó la necesidad de que no haya "una caza de brujas" con respecto a la actividad. Aclaró que, cada año, los guardavidas se capacitan de manera continua en cursos de formación. Estos cursos se imparten no solo en Puerto Madryn, sino también en Comodoro Rivadavia y otras delegaciones.
El sindicalista resaltó que los guardavidas están comprometidos con su trabajo, que incluye salvar vidas. "Nos capacitamos y nos formamos para proteger, no para enfrentarnos con los bañistas", subrayó.
OTRAS NOTICIAS:
Mencionó la implementación de un protocolo llamado "código violeta" en la ciudad de Puerto Madryn. Este protocolo se activa ante situaciones de violencia verbal o física hacia los guardavidas.
"Activando el código violeta no tenemos que dar explicaciones, nuestros compañeros se encargan de resolverlo", dijo. Si el protocolo no es suficiente, los guardavidas recurren a las fuerzas de seguridad como Prefectura y Policía. Aseguró que el objetivo es evitar que situaciones como las ocurridas en Rawson se repitan.
OTRAS NOTICIAS:
"Esto no se resuelve de un día para el otro", afirmó sobre los problemas de organización en algunas playas. Concluyó que, mientras no se ajusten los criterios de trabajo, no habrá soluciones duraderas para los guardavidas.
El hotel sufrió un ataque cibernético tras una llamada que simulaba una reserva. Alertan a clientes sobre riesgos y ofrecen canales seguros de contacto.
En diálogo con #LA17, Iona García detalla logros y desafíos en un sistema que busca salvar vidas a través de la generosidad y la ciencia.
El investigador Juan Carlos López celebra 50 años de trabajo con orcas y comparte su experiencia a través de charlas en el Ecocentro de Puerto Madryn.
La reapertura del Cine de Rawson ofrece un fin de semana lleno de emociones con películas para todas las edades. Una oportunidad para disfrutar en familia.
La tradicional celebración en Playa Unión promete dos noches inolvidables con música, gastronomía y espectáculos para toda la familia.
Vialidad Nacional trabaja en el reacondicionamiento de la calzada para mejorar la seguridad y transitabilidad. Las tareas se concentran en la “Curva del Lago”.
La ciudad promete un fin de semana con actividades para toda la familia. Gastronomía, música y artesanías serán los grandes protagonistas del evento.
Un intenso operativo busca liberar el vehículo atascado en la arena desde hace más de 30 horas. Los cuatro turistas se encuentran en buen estado.
El cobro comenzó este lunes con tarifas variables y una App para la gestión del estacionamiento. Los usuarios pueden cargar saldo con Mercado Pago.
El billete informal retrocedió $10 este martes y la brecha con el oficial perforó el 20%. La tendencia podría mantenerse bajista en los próximos días.
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores falleció este miercoles 15 de enero a los 62 años dejando un legado importante en teatro, cine y televisión.
El siniestro ocurrió en Godoy Cruz, provincia de Mendoza. Las víctimas, de entre 14 y 20 años, fallecieron en el acto. Se investigan las causas del accidente.
Una mujer y su hijo de 5 años sufrieron graves heridas tras volcar en la Ruta 3, cerca de Sierra Grande. El niño, en estado crítico, fue trasladado de urgencia.