Junín de los Andes vivió una jornada de júbilo con la llegada de más de 400 jóvenes de toda Argentina al Encuentro Nacional en el Colegio María Auxiliadora.
TORRES REPUDIÓ EL SECUESTRO DEL YERNO DE GONZALEZ URRUTIA
El gobernador se manifestó contra la violencia y el amedrentamiento ejercidos por el régimen de Nicolás Maduro. También pidió la liberación del gendarme Gallo.
Actualidad09/01/2025Sergio BustosIgnacio Torres, gobernador de Chubut, utilizó sus redes sociales para expresar su rechazo al secuestro de Rafael Tudares, yerno del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia. Torres calificó el hecho como un ataque directo contra la democracia.
“La violencia y el amedrentamiento no tienen lugar en una sociedad democrática. Exigimos su inmediata liberación y el respeto por los derechos humanos”, escribió el mandatario provincial en su cuenta de Twitter.
El secuestro de Tudares ocurrió mientras dejaba a sus hijos en la escuela en Caracas. Hombres encapuchados lo interceptaron, lo subieron a un vehículo y desaparecieron con él.
Este hecho ha generado indignación internacional y múltiples manifestaciones de repudio por parte de líderes y organizaciones defensoras de derechos humanos.
OTRAS NOTICIAS
Torres también reclamó la liberación de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela desde hace semanas bajo circunstancias poco claras. “Pedimos también por la liberación de Nahuel Gallo, detenido ilegalmente por el Gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro”, agregó Torres.
El gobernador chubutense se sumó a una ola de críticas que incluye a políticos de distintos países. La comunidad internacional ha exigido al régimen de Maduro que respete los derechos humanos y cese las prácticas de represión.
Tudares es yerno del presidente electo venezolano, quien asumirá el cargo en los próximos días tras unas elecciones cuestionadas por el oficialismo. Su secuestro es visto como un intento de intimidación hacia la oposición.
Desde Caracas, el presidente electo Edmundo González denunció públicamente el hecho. “Secuestrar a un padre frente a sus hijos demuestra el nivel de crueldad del régimen”, declaró en un comunicado.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno de Nicolás Maduro no ha emitido declaraciones sobre el caso. Sin embargo, activistas señalan que este tipo de tácticas buscan desestabilizar cualquier iniciativa democrática en el país.
La situación de Nahuel Gallo también ha captado la atención de los medios argentinos. Gallo fue detenido mientras realizaba actividades de cooperación internacional. Su familia exige información clara sobre su estado.
El gobierno argentino ha manifestado su preocupación por el caso, pero las respuestas por parte del régimen venezolano han sido limitadas.
Torres enfatizó la importancia de mantener la presión internacional para frenar estas prácticas represivas. “Venezuela necesita recuperar su democracia y nosotros debemos apoyar ese proceso”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS
Mientras tanto, la sociedad civil y los medios continúan monitoreando de cerca los avances en ambos casos. La incertidumbre sobre el paradero de Tudares y Gallo aumenta la tensión en las relaciones bilaterales entre Venezuela y otros países.
La detención de figuras políticas y sociales en Venezuela es un patrón recurrente que ha sido señalado por organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
Torres no es el único líder argentino en manifestarse. Varios gobernadores y legisladores han condenado las acciones del régimen de Maduro.
Desde Chubut, Torres instó a otros dirigentes a tomar una postura firme contra estos abusos. “No podemos mirar hacia otro lado cuando se violan los derechos humanos”, concluyó.
¿Una tilde más? WhatsApp promete cambiar cómo entendemos la privacidad. La herramienta apareció en versiones beta limitada. Descubrí para qué sirve.
La low cost colombiana volará desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia múltiples destinos internacionales como Medellín, Cartagena y San Andrés.
La diva de los almuerzos compartió un insólito inconveniente de salud que afectó su verano en La Feliz. Aunque incómodo, no perdió la sonrisa.
El organismo regulador detectó irregularidades en la comercialización de una golosina popular entre los niños. También se prohibieron otros productos.
Un accidente protagonizado por el gran buque pesquero "Centurión del Atlántico" en Ushuaia dejó atónitos a los presentes y encendió las redes sociales.
Por sexta jornada consecutiva, el dólar blue se mantiene debajo de los $1.250 en el mercado informal. La brecha cambiaria con el oficial se ubicó en 17,96%.
La pera argentina desplaza a sus competidores en Brasil, logrando un récord histórico de exportaciones, con un valor promedio de 0,85 dólares por kilo.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.