
RANKING DE CALIDAD DE VIDA EN LATINOAMÉRICA 2025
El Índice de Desarrollo Humano 2024 posiciona a Chile como el mejor país para vivir en la región. ¿Qué lugar ocupa Argentina en el ranking regional?.
Actualidad11/01/2025


Según el reciente Informe sobre Desarrollo Humano 2024 de la ONU, Chile es el país con mejor calidad de vida en América Latina, gracias a su estabilidad económica, sólido sistema de salud y educación, y niveles salariales competitivos. Con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,860, el país se ubicó en el puesto 44 a nivel global, destacándose como un destino ideal en la región.

Argentina ocupa el segundo lugar en la región, con un IDH de 0,849 y el puesto 48 a nivel mundial, impulsada por su sistema de salud accesible y gratuito, y un sistema educativo de calidad que incluye acceso universal a la universidad. Sin embargo, enfrenta desafíos significativos como la inflación y la desigualdad económica.
OTRAS NOTICIAS:
En tercer lugar se encuentra Uruguay, con un IDH de 0,830. El país destaca por su estabilidad política, bajos niveles de corrupción y un ambiente seguro para sus ciudadanos.
El top 10 en América Latina
Chile: 0,860
Argentina: 0,849
Uruguay: 0,830
Panamá: 0,820
Costa Rica: 0,806
México: 0,781
República Dominicana: 0,766
Ecuador: 0,765
Cuba: 0,764
Perú: 0,762
OTRAS NOTICIAS:
A nivel mundial, Suiza, Noruega e Islandia encabezan el ranking como los mejores países para vivir, mientras que América Latina sigue enfrentando brechas de desigualdad y pobreza que afectan su desarrollo.
A pesar de su posición destacada, Argentina enfrenta la volatilidad económica como su principal obstáculo. La inflación y la desigualdad limitan un desarrollo más equilibrado y sostenible, aunque el país sigue siendo un referente regional en acceso a servicios clave como salud y educación.








El peso se desinfla: el Big Mac ahora vale 14% menos en dólares en Argentina







