
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
Francisco Cerúndolo (31°), Facundo Díaz Acosta y Tomás Etcheverry se convirtieron en los únicos argentinos en avanzar a la segunda ronda del Abierto de Australia tras superar a sus respectivos rivales en una jornada intensa de tenis.
Cerúndolo mostró solidez en su debut y venció al kazajo Aleksandr Bublik en tres sets: 7-6(1), 6-3 y 6-2. El argentino supo aprovechar las inconsistencias del talentoso Bublik para cerrar un partido que en la previa parecía más disputado.
OTRAS NOTICIAS:
En la próxima instancia, Cerúndolo enfrentará a su compatriota Facundo Díaz Acosta, quien protagonizó un emocionante encuentro frente al belga Zizou Bergs. El joven argentino se impuso tras cinco sets: 6-7(5), 6-4, 1-6, 6-3 y 6-4, mostrando gran resistencia física y mental.
Por su parte, Tomás Etcheverry logró superar al italiano Flavio Cobolli (32°) en un maratónico partido de 3 horas y 35 minutos. El platense selló su pase a la segunda ronda con parciales de 6-7(8), 6-3, 7-5 y 6-1.
OTRAS NOTICIAS:
En la siguiente ronda, Etcheverry enfrentará al estadounidense Marcos Giron. En caso de avanzar, podría medirse con el italiano Jannik Sinner, actual número 1 del mundo, en la tercera fase.
La jornada también dejó varias derrotas para los argentinos. Federico Coria, Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli cayeron en intensos partidos a cinco sets. Coria perdió ante el estadounidense Triatan Boyer, Comesaña fue superado por el alemán Daniel Altmaier y Ugo Carabelli cayó ante la promesa del circuito Learner Tien.
OTRAS NOTICIAS:
Estas derrotas se sumaron a las de Sebastián Báez (28°) y Mariano Navone, quienes también habían perdido en cinco sets en la jornada anterior, dejando un saldo negativo para el tenis argentino en el cuadro masculino.
En el cuadro femenino, María Lourdes Carlé y Julia Riera se despidieron en su debut. Carlé no pudo contra la estadounidense Amanda Anisimova, quien la venció 6-2 y 6-3, mientras que Riera cayó ante Beatriz Haddad Maia por 4-6, 7-5 y 6-2 en un duelo que duró más de dos horas.
El británico logró la primera pole en Melbourne, mientras que el australiano Doohan quedó eliminado en la Q2 y Alonso no logró meterse en la punta.
La 17 renueva su compromiso con el club Guillermo Brown y el Federal A, con una renovada programación que incluye relatos históricos y análisis deportivos.
El Ferrocarril Patagónico, Deportivo Madryn y Guillermo Brown se impusieron en la segunda fecha del torneo. El básquet sigue caliente y lleno de sorpresas.
El Ciclón igualó sin goles en Mendoza y no aprovechó la derrota de Argentinos para trepar a la cima. San Lorenzo visitó Mendoza con la ilusión de la cima.
El evento reunió a instituciones y grandes referentes en el Predio Ferial de Trelew. Presente Sergio "Cachito" Vigil, ex entrenador de la selección de hockey.
La nueva comisión directiva del Club Alumni busca potenciar sus proyectos en infraestructura y deportes. Una gran Institución que merece todo el apoyo.
En un duelo intenso, Deportivo Madryn derrotó 1-0 a Guillermo Brown en el clásico del golfo. Estanislao Jara, con un penal, selló el triunfo.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.