


Luciano Benavides tuvo una actuación destacada en la etapa que unió Haradh y Shubaytah. El piloto salteño terminó decimosexto, a 9 minutos y 52 segundos del ganador. Este resultado lo mantiene cuarto en la clasificación general de motos.
A pesar de la diferencia con el líder, Benavides tiene chances concretas de alcanzar el podio. Está a menos de siete minutos del tercer puesto y a 13 del segundo. La competencia sigue abierta para los pilotos de KTM.
En autos, Juan Cruz Yacopini también logró consolidarse entre los mejores. El mendocino finalizó noveno en la etapa, a 5 minutos y 18 segundos del español Nani Roma. Se mantiene séptimo en la general, mostrando gran consistencia.
OTRAS NOTICIAS:
La categoría de autos tiene una lucha cerrada entre los líderes. El sudafricano Henk Lategan y el saudí Yazeed Al Rajhi están separados por solo 2 minutos y 27 segundos. Ambos pilotos representan al equipo Toyota y buscan la victoria.
La etapa 10, aunque corta, presentó dificultades técnicas y estratégicas. Se cronometraron solo 120 kilómetros, pero el rendimiento fue clave para los pilotos. Las condiciones climáticas y del terreno agregaron un nivel extra de complejidad.
La próxima etapa será decisiva para las aspiraciones de los competidores. Con 275 kilómetros cronometrados en Shubaytah, se espera una jornada intensa. Los argentinos buscarán consolidar sus posiciones y aprovechar las oportunidades.
OTRAS NOTICIAS:
Benavides confía en su experiencia para acercarse al podio. "La estrategia es mantener la calma y ser constante", comentó el piloto. Su enfoque lo posiciona como uno de los favoritos a destacarse en el tramo final.
Yacopini, por su parte, busca cerrar el Dakar con un lugar entre los mejores. El argentino ha demostrado regularidad en una de las categorías más competitivas. Su desempeño lo convierte en un referente para el automovilismo nacional.







