

La Ruta Nacional N°40, en el tramo Cholila-Epuyén, presenta complicaciones por el humo. El tránsito está habilitado, pero con extrema precaución. Las condiciones ambientales afectan significativamente la visibilidad.
En la zona, el humo es generado por incendios forestales en las cercanías. Los conductores deben circular con máxima atención y respetar las señalizaciones. Las autoridades trabajan para garantizar la seguridad.
“La visibilidad está comprometida por el humo”, advirtieron fuentes oficiales. Recomiendan utilizar vías alternativas como la ruta 1S40 si fuera necesario. La precaución es fundamental para evitar accidentes.
OTRAS NOTICIAS:
El Ministerio de Seguridad y Justicia monitorea el tránsito en la región. Se establecieron medidas de control para asegurar el flujo vehicular. Personal en el lugar orienta a los automovilistas.
En caso de emergencia, se puede contactar a Protección Ciudadana al 0-800-666-2447. Este número estará disponible las 24 horas para consultas y reportes. La colaboración ciudadana es esencial en estos casos.
Los incendios forestales continúan afectando vastas zonas de la Patagonia. El humo se dispersa rápidamente por los vientos del sur. Esto agrava las condiciones para quienes transitan en rutas cercanas.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades insisten en que la ruta se utilice solo si es necesario. Recomiendan evitar traslados nocturnos, cuando la visibilidad es aún menor. El cuidado personal es fundamental en estas circunstancias.
Los automovilistas deben reducir la velocidad al ingresar a la zona afectada. “Es imprescindible conducir con luces bajas y extremar los cuidados”, señalaron. Las condiciones son cambiantes y requieren atención constante.
Equipos especializados trabajan para contener los focos de incendio cercanos. El control total podría demorar varios días, según informaron. La prioridad es evitar la expansión del fuego hacia áreas pobladas.
OTRAS NOTICIAS:
La Ruta 40 es una arteria clave para la conexión regional. Las complicaciones actuales impactan en el tránsito habitual de turistas y residentes. Las autoridades piden paciencia y comprensión ante la emergencia.
El clima seco y los fuertes vientos complican las tareas de contención. Se espera que las condiciones mejoren en los próximos días. Mientras tanto, los equipos trabajan intensamente en la zona afectada.



