
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Los primeros dos locales abrirán sus puertas antes de fin de año y estarán ubicados en la Zona Norte del conurbano bonaerense y en la Ciudad de Buenos Aires.
Actualidad18/01/2025Los primeros dos locales abrirán sus puertas antes de fin de año y estarán ubicados en la Zona Norte del conurbano bonaerense y en la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa llega de la mano de una alianza estratégica con el Grupo One, liderado por el empresario Manuel Antelo y el matrimonio de Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia.
La reconocida cadena francesa de artículos deportivos, Decathlon, regresa a la Argentina con un ambicioso plan de expansión que incluye la apertura de 20 locales en las principales ciudades del país antes de 2026. Este retorno marca un hito tras más de 20 años de ausencia en el mercado local.
OTRAS NOTICIAS:
Decathlon se encuentra actualmente negociando el alquiler de locales de grandes dimensiones, característicos de su modelo de negocio. A largo plazo, el plan incluye establecer tiendas en todas las ciudades argentinas con más de 300.000 habitantes, aunque el objetivo inicial es centrarse en los principales centros urbanos.
La cadena busca destacar en el mercado por su equilibrio entre precio y calidad, ofreciendo productos importados que abarcan diversas disciplinas deportivas. Este enfoque busca atraer tanto a aficionados como a deportistas profesionales.
OTRAS NOTICIAS:
En Sudamérica, Decathlon ya opera de forma directa en países como Brasil y Chile, consolidando su presencia en la región. A nivel global, la marca cuenta con más de 1.700 locales distribuidos en 78 países, lo que la posiciona como uno de los líderes del sector.
Además del regreso de Decathlon, el Grupo One estudia la posibilidad de introducir otras marcas controladas por la familia Mulliez, como Kiabi, especializada en indumentaria informal, y Naterial, enfocada en muebles. Este movimiento refuerza la apuesta por diversificar la oferta en el mercado argentino.
Los jubilados y pensionados recibirán sus haberes antes de lo previsto en abril. Además, se aplicará un aumento del 2,4% según el IPC de febrero.
Horacio Marín, presidente de YPF, advirtió que es inviable trasladar 8 millones de toneladas por ruta y apuesta a una solución ferroviaria.
Con récord de expositores y delegaciones extranjeras, la feria reunirá a los principales actores del sector del 20 al 22 de mayo en La Rural.
El guitarrista de Queen, dejó abierta la puerta para lanzar nueva música de la emblemática banda, casi 30 años después del su último álbum.
Las notificaciones y la necesidad de interacción dificultan la concentración, convirtiendo al celular en un obstáculo más que en un aliado para la educación.
Se manifestaron en la Plaza 25 de Mayo en apoyo a la movilización en Buenos Aires. Denuncian un “genocidio silencioso” y exigen mejoras en sus haberes.
En solo cuatro días, la autoridad monetaria se desprendió de más de 930 millones de dólares. Las reservas cayeron a 27.045 millones de dólares.
El proceso judicial por el hundimiento del submarino se llevará a cabo en Río Gallegos, mientras avanzan otras causas contra exfuncionarios.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.