


El periodo extraordinario, convocado por el Poder Ejecutivo, se extenderá hasta el 21 de febrero. Esta primera semana se destinará a negociaciones con la oposición dialoguista y aliada. El oficialismo busca alcanzar los votos necesarios para aprobar estas medidas clave.
La Libertad Avanza lidera el impulso para eliminar las PASO. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a los principales dirigentes de la oposición. Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) asistirán al encuentro.
OTRAS NOTICIAS:
Gabriel Bornoroni, presidente del partido libertario, y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, también estarán presentes. El objetivo es construir consensos que permitan avanzar en la agenda legislativa. El diálogo será crucial para superar las diferencias.
Desde la Casa de Gobierno se confirmó el apoyo parcial de PRO y UCR. Sin embargo, Encuentro Federal plantea que las discusiones se realicen exclusivamente en el Congreso. La relación entre el oficialismo y este bloque ha mostrado tensiones recientes.
OTRAS NOTICIAS:
La eliminación de las PASO necesita 129 votos en Diputados y 37 en el Senado. Esto depende del respaldo de aliados y sectores dialoguistas. El gasto de 150 millones de dólares asociado a las PASO es uno de los argumentos principales del Ejecutivo.
Algunos legisladores han manifestado resistencia a interrumpir sus vacaciones. La falta de una señal clara sobre el Presupuesto 2025 también genera incertidumbre. La Libertad Avanza optó por prorrogar el presupuesto 2023, aplazando este debate.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, se tratará la ley de Ficha Limpia, aprobada recientemente en Chubut. La norma impide que personas con antecedentes penales accedan a cargos públicos no electivos. Este proyecto busca reforzar la ética y transparencia en la función pública.
Chubut es la segunda provincia, después de Mendoza, en implementar esta medida. La ley refleja un avance hacia la integridad en la gestión pública. Presentada por el diputado Juan Pais, la iniciativa es considerada un ejemplo para otras provincias.
El debate sobre la reforma de las PASO también incluye discusiones sobre su financiamiento futuro. Algunos sectores proponen una revisión más amplia del sistema electoral. La reforma plantea un impacto significativo en las próximas elecciones legislativas.






Aranceles universitarios: “Payasesco, impulsan una ley para un solo estudiante”







