
Radio: La buena calidad de los contenidos atrae audiencia y anunciantes
Por Horacio Barrios
Un talentoso niño de 11 años ha conquistado la atención del mundo del malambo tras recibir una mención especial en el 57° Festival Nacional del Malambo.
Actualidad23/01/2025Benicio González Alcántara, oriundo de Caleta Olivia, Santa Cruz, demostró su pasión y dedicación en la categoría Malambo Solista Menor, siguiendo los pasos de su padre, Rodolfo González Alcántara, campeón de malambo en 2012.
OTRAS NOTICIAS:
Hijo de Rodolfo y Miryam Carrizo, directores de la Escuela E.d.Hu.C.Ar, Benicio ha crecido literalmente "en pañales y botas", como describe su padre. Su preparación para el festival fue intensa y disciplinada, incluyendo entrenamientos en montañas, carreras en la playa y un riguroso cuidado físico que impresionó a propios y extraños.
"Desde pequeño siempre me preguntaba si podía zapatear", cuenta Rodolfo, recordando los inicios de su hijo en el baile. La participación de Benicio en Laborde no solo representó un logro personal, sino también un momento emotivo para su familia, que lo ha acompañado en cada paso de su journey artístico.
OTRAS NOTICIAS:
Aunque no logró clasificar a la final, la mención especial y la experiencia vivida en el festival nacional han sido valoradas por la familia como un aprendizaje invaluable. "Lo importante es el esfuerzo, la humildad y las ganas de seguir creciendo", enfatiza Rodolfo, transmitiendo un mensaje de motivación y perseverancia.
El joven bailarín, que también participó en la categoría Cuarteto de Malambo, ha demostrado que el talento y la pasión no conocen límites de edad. Su actuación en el festival ha dejado claro que el futuro del malambo está en buenas manos.
Por Horacio Barrios