


Ricardo Irianni, referente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, abordó la compleja situación del sector ganadero en la provincia. "El gobernador tomó medidas para acompañar, pero no habrá subsidios", señaló en una entrevista con #LA17. El gobierno provincial exceptuó a los productores del impuesto inmobiliario rural y de Ingresos Brutos. "Es un gesto que valoramos", comentó.
A nivel nacional, las retenciones y la presión fiscal siguen complicando la rentabilidad. "Las retenciones a la lana rondan el 4%, parece poco, pero afecta mucho", explicó.
OTRAS NOTICIAS:
"El dólar atrasado impacta en todos los sectores exportadores, incluida la producción lanera", detalló. En Chubut, la producción ovina ha cambiado drásticamente desde las décadas del 60 y 70. "Donde había seis productores, hoy queda uno solo", lamentó Irianni, destacando el cierre de cinco campos en los últimos días.
El gobierno provincial anunció líneas de crédito del Banco del Chubut con tasas accesibles. "Esto puede ayudar a adquirir maquinaria y bienes de capital", aseguró.
Irianni subrayó que la actividad ganadera debe ser rentable. "No se puede sostener una actividad con rentabilidad negativa", enfatizó, cuestionando la dependencia de ayudas externas.
El impacto del cambio climático agrava la situación. "Los productores saben que deben enfrentar nevadas e inundaciones, pero no siempre es suficiente", señaló. Las nevadas recientes en la zona sur provocaron la muerte de animales y afectaron la economía local. "El gobernador planea recorrer las áreas más afectadas para evaluar pérdidas", informó.
Irianni destacó la dimensión de la crisis. "Es un problema cultural y social, no solo económico", afirmó, alertando sobre el éxodo rural en la Patagonia.
Muchas familias abandonaron la actividad ganadera, dejando atrás años de historia y tradición. "La producción ovina debe adaptarse a nuevas realidades económicas y climáticas", insistió.
El referente ruralista pidió un enfoque regional para abordar las particularidades de la Patagonia. "El cambio climático tiene un impacto evidente en nuestra región", agregó.
La Sociedad Rural del Valle del Chubut sigue trabajando en propuestas para mejorar la situación del sector. "La unión entre productores es fundamental para superar este momento", expresó.







