

A UN AÑO DEL DERRUMBE DE CABALLITO, LOS VECINOS NO TIENEN HOGAR
El 8 de febrero, las víctimas y damnificados recordarán el trágico suceso con un reclamo de justicia y respuestas concretas. Demandaron a la constructora.
Actualidad29/01/2025

El derrumbe de una obra en construcción en Caballito, ocurrido el 8 de febrero del año pasado, dejó un saldo de dos víctimas fatales y decenas de familias sin hogar. A casi un año del desastre, los vecinos afectados todavía no pudieron regresar a sus viviendas.
“Nadie hace nada, nuestras casas siguen deteriorándose”, denunció Ingrid Vadalá, una de las damnificadas, quien relató el calvario que vive desde aquel fatídico día.
OTRAS NOTICIAS:
El derrumbe, que aplastó a Nélida y Ramón Acuña, dos hermanos jubilados, también afectó severamente un edificio ubicado en Pedro Goyena al 500. Desde entonces, las familias evacuadas no lograron volver a sus hogares debido a la falta de avances en la reconstrucción.
“Ese día quedé atrapada con mis hijos, los bomberos nos sacaron por los techos”, recordó Ingrid, quien lidera los reclamos junto a otros vecinos.
Vadalá inició una demanda contra la empresa MAB Inversiones SRL en 2022, pero no hubo acuerdo. La constructora, que también opera bajo el nombre Equipo 6c, sigue desarrollando proyectos en otros barrios de la ciudad, mientras los damnificados esperan soluciones.
OTRAS NOTICIAS:
“La empresa se comprometió a reparar los daños, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta”, aseguró Ingrid, frustrada por la inacción.
Los vecinos también critican la falta de acompañamiento por parte del Gobierno de la Ciudad. Según Ingrid, “dejaron de atendernos y de actuar como nexo con la empresa”, lo que agravó la situación.
Además, denunció que no se permite a los propietarios ingresar a sus departamentos para realizar mantenimiento, lo que agrava el deterioro de las viviendas.
OTRAS NOTICIAS:
La constructora asumió el pago de los alquileres de las familias afectadas, pero esto también se ha convertido en un problema. “Renuevan cada seis meses y siempre ponen trabas para extender los contratos”, señaló Vadalá.
La damnificada calificó la situación como “desgastante” y aseguró que los vecinos se sienten abandonados tanto por la empresa como por las autoridades.
OTRAS NOTICIAS:
El próximo 8 de febrero, vecinos y familiares de las víctimas se reunirán frente al edificio derrumbado para exigir justicia y que la empresa cumpla con la reconstrucción prometida.







