
Un nuevo episodio en la frontera de Aguas Blancas con Bolivia, reavivó el debate sobre el control y la aplicación de normativas en la zona.
El fuego se inició el miércoles por la tarde y arrasó con viviendas y vehículos en el denominado barrio Luján. Bomberos trabajaron intensamente para contenerlo.
Policiales30/01/2025Un voraz incendio consumió nueve viviendas y dos vehículos en el barrio Luján de El Bolsón. El siniestro, que comenzó en una sola casa, se propagó rápidamente y generó pérdidas totales para varias familias.
Jano Namor, del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón, confirmó que el alerta ingresó a las 17:00 horas, pero al llegar al lugar, los equipos encontraron un escenario crítico, con el fuego extendiéndose sin control.
OTRAS NOTICIAS:
Por la magnitud del incendio, se requirió la intervención de Edersa para cortar la electricidad, ya que los cables de alta y baja tensión seguían energizados y representaban un grave riesgo para los equipos de emergencia.
"Al ser una toma, todos los cables estaban colgados de la línea y tensionados en la zona donde estábamos trabajando", explicó Namor, detallando las dificultades que enfrentaron los bomberos.
OTRAS NOTICIAS:
Para combatir las llamas, se desplegaron seis dotaciones de bomberos, tres del SPLIF y un camión cisterna municipal. Además, colaboraron la Policía, personal de Tránsito y equipos de asistencia.
A pesar de la magnitud del siniestro, no se reportaron heridos, aunque las familias damnificadas perdieron todo en cuestión de minutos.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades investigan el origen del fuego y evalúan medidas de asistencia para los afectados. En las próximas horas, se espera información sobre posibles causas del siniestro.
Fuente y Foto: InfoChucao
Un nuevo episodio en la frontera de Aguas Blancas con Bolivia, reavivó el debate sobre el control y la aplicación de normativas en la zona.
Milagros Gutiérrez, de 18 años, había denunciado un abuso y sufrió un brutal ataque. La familia sostiene que el principal acusado orquestó una venganza para silenciarla.
Un grupo de personas que paseaba por Playa Chica descubrió el cadáver de un hombre entre las rocas. La Justicia trabaja en la identificación de la víctima.
El juicio por las muertes de los bebés en el Neonatal de Córdoba avanzó con la presentación del perfil psicológico de Brenda Agüero, acusada en la causa.
La Policía de la Ciudad detuvo a tres personas en un allanamiento en avenida Nazca en el barrio de Flores. Se incautaron drogas, dinero y celulares.
El incidente generó tensiones en la custodia de Javier Milei y reavivó el debate sobre la seguridad en la residencia presidencial. El hecho generó preocupación.
Una mujer volcó con su vehículo en plena calle Alsina, impactando contra autos estacionados. La investigación determinará qué originó el accidente.
La Cámara de Casación Penal bonaerense ratificó la sentencia por el asesinato de María Marta García Belsunce. Solo le quedan dos instancias de apelación.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 1610 de la Ruta Nacional N°3. Otro ocupante del vehículo menor resultó herido y trasladado al hospital de Trelew.
El informe mostraba un panorama favorable para el Gobierno, pero el escándalo cripto cambió el escenario y pone en duda el respaldo al Presidente.