
La provincia envió una carta documento intimando a la empresa a abandonar la planta en 120 días. Red Chamber respondió a través de un comunicado.
El incendio sigue activo y las condiciones climáticas complican el operativo. Con temperaturas elevadas y fuertes ráfagas de viento, el fuego avanzó con intensidad este miércoles y obligó al repliegue del personal en terreno.
Desde el domingo, el fuego arrasó aproximadamente 1.052 hectáreas, afectando una extensa zona de vegetación nativa. Las autoridades aún no determinaron el origen del incendio.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la jornada del jueves, el personal trabajó en la apertura de cortafuegos con maquinaria vial del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y la Administración de Vialidad Provincial (AVP). "Los puntos calientes se reactivaron con alta intensidad, pasando las líneas de control", indicaron.
Los bomberos voluntarios realizaron tareas de enfriamiento, mientras que el equipo de la Estancia Tres Valles abrió líneas con motosierras y herramientas manuales para contener el avance del fuego.
OTRAS NOTICIAS:
El helicóptero con helibalde operó en las horas permitidas por las condiciones meteorológicas, pero debió replegarse ante la peligrosidad del incendio. "El fuego propagaba con alta intensidad y no presentaba condiciones seguras de trabajo", explicaron.
Eeste jueves, el pronóstico no es alentador. Se espera una temperatura máxima de 25°C y ráfagas de viento que podrían superar los 45 km/h, lo que complicará aún más la contención del fuego.
OTRAS NOTICIAS:
Los equipos continuarán con la ampliación de caminos cortafuegos y tareas de enfriamiento mientras las condiciones lo permitan. La maquinaria seguirá trabajando en la apertura de accesos para facilitar el ingreso del personal y autobombas.
El operativo cuenta con el apoyo de la Policía Montada, Gendarmería Nacional, la Comuna Rural Atilio Viglione, el Municipio de Río Pico, Protección Ciudadana de Chubut y diversas organizaciones locales y nacionales.
La provincia envió una carta documento intimando a la empresa a abandonar la planta en 120 días. Red Chamber respondió a través de un comunicado.
Matías Bourdieu afirmó que trabajan en la continuidad de la representación sindical en los servicios. Se evaluará la posibilidad de incorporar nuevos gremios.
El intendente Darío James participó en la firma del acuerdo junto a autoridades provinciales y la consultora Economía y Regiones. Se evaluarán capacidades locales y se diseñarán estrategias para la gestión pública.
Las obras continúan sin pausa con una inversión de más de 600 millones de pesos. La primera etapa mejora accesos y la segunda reestructurará todo el edificio.
El gobernador anunció un acuerdo con la Unión Europea y el Gobierno nacional para impulsar proyectos energéticos. La provincia se posiciona como un referente en energías limpias.
El policía atropellado durante los incendios en El Pedregoso evoluciona de manera positiva y destacan su fortaleza. Su familia lo acompaña en la recuperación.
Funcionarios provinciales recorrieron hospitales en Comodoro Rivadavia y destacaron la instalación de equipos que mejorarán la atención médica en la provincia.
Daniel Murphy, fue condenado por la Justicia de Chubut a un año de prisión en ejecución condicional al ser hallado culpable del delito de daño agravado.
La administración portuaria busca financiamiento para obras clave que aseguren la operatividad del puerto, fundamental para la economía local y la región.
El gobernador resaltó la reducción en las tasas de financiamiento del Banco del Chubut. La medida busca impulsar la inversión y mejorar la competitividad de las PyMEs y grandes empresas de la provincia.
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 1610 de la Ruta Nacional N°3. Otro ocupante del vehículo menor resultó herido y trasladado al hospital de Trelew.
El informe mostraba un panorama favorable para el Gobierno, pero el escándalo cripto cambió el escenario y pone en duda el respaldo al Presidente.