
El fuego se mantiene activo en la zona de Piedra Holdich y brigadistas trabajan con equipos terrestres y medios aéreos para contener su avance.
El fuego se mantiene activo en la zona de Piedra Holdich y brigadistas trabajan con equipos terrestres y medios aéreos para contener su avance.
Según el reporte oficial, en El Bolsón, la situación comienza a estabilizarse, mientras que en Neuquén y Río Negro las llamas avanzan sin control.
Brigadistas, bomberos y medios aéreos trabajan intensamente desde el domingo para lograr contener el avance del fuego con un clima adverso.
El incendio forestal en la zona de Piedra Holdich continúa activo desde las 10:30 hs. del domingo con una rápida propagación impulsada por los fuertes vientos.
Las brigadas lograron circunscribir el fuego en pocas horas durante el miércoles, pero la causa sería intencional. Se mantienen los operativos de enfriamiento.
La diputada nacional Ana Clara Romero llevó el tema al Congreso, exigiendo medidas concretas para castigar a los responsables de estos siniestros.
Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, detallaron oficialmente, que en las últimas horas se logró contener el incendio en Atilio Viglione
El fuego, que se desató en la madrugada del 5 de febrero, consumió 84 hectáreas y se mantiene un monitoreo para su extinción total.
Equipos de Defensa Civil, junto con la Dirección de Protección Ciudadana de Lago Puelo, monitorean la zona para seguir de cerca la evolución del incendio.
Las condiciones meteorológicas extremas convirtieron el incendio en un evento de comportamiento explosivo. Se quemaron más de 1600 hectáreas en un solo día.
En la zona de Cajon Azul, la información oficial indica que el fuego ya consumió 1600 hectáreas y sigue avanzando con condiciones meteorológicas adversas.
Bomberos y maquinaria vial trabajan sin descanso para contener las llamas. se espera que la rotación del viento pronosticada pueda modificar su rumbo.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.