BRIGADISTAS CAMINAN 45 MINUTOS CON HERRAMIENTAS HASTA EL FUEGO

El fuego en Epuyén sigue avanzando en la zona del Cerro Gladys, donde el terreno escarpado impide el acceso seguro de los brigadistas y los medios aéreos.

Chubut30/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Brigadistas en Epuyen
Brigadistas en Epuyen

El incendio sigue activo y ya consumió 3.075 hectáreas de bosque y pastizales. Aunque se logró contener el flanco izquierdo, el foco más peligroso sigue fuera de control en una zona de difícil acceso.

El sector más activo se encuentra en el cañadón del Cerro Gladys, donde los brigadistas deben caminar 45 minutos cargando herramientas para llegar a la zona de trabajo. La presencia de rocas sueltas y troncos dificulta las tareas de enfriamiento y apertura de cortafuegos.

OTRAS NOTICIAS:

incendio de viviendas en El Bolsón Foto: InfoChucaoINCENDIO DEVASTADOR EN EL BOLSÓN CONSUMIÓ NUEVE CASAS

Las condiciones climáticas complican aún más la situación. el miércoles se registraron temperaturas de hasta 29°C, con una humedad relativa mínima del 15% y ráfagas de viento. A pesar de esto, los equipos lograron avanzar en la contención de algunos sectores.

El punto más crítico se ubica en una zona extremadamente alta y escarpada, lo que impide el trabajo seguro tanto del personal en tierra como de los medios aéreos. Los brigadistas solo pueden operar en áreas con acceso controlado.

OTRAS NOTICIAS:

brigadista Atilio ViglioneEL FUEGO AVANZÓ CON INTENSIDAD EN ATILIO VILGIONE

El personal de Bomberos Voluntarios de Epuyén realizó tareas de enfriamiento cerca de viviendas, evitando que las llamas pongan en riesgo a los vecinos.

Para este jueves, el pronóstico no es alentador. Se espera una temperatura máxima de 30°C y fuertes vientos desde el mediodía, con ráfagas superiores a 40 km/h. Estas condiciones podrían favorecer la expansión del fuego.

OTRAS NOTICIAS:

acci solana1TRAGEDIA EN RUTA 1: UN CICLISTA FALLECIÓ TRAS SER ATROPELLADO

Los equipos de emergencia continuarán con la liquidación de focos activos y patrullajes en la zona afectada, aunque las altas temperaturas y el viento podrían reactivar las llamas en sectores críticos.

El operativo cuenta con la colaboración de diversas instituciones, entre ellas la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Secretaría de Bosques.

   

Te puede interesar
Vialidad Nacional

ALERTAN SOBRE EL RECORTE EN VIALIDAD NACIONAL

REDACCIÓN
Chubut20/02/2025

La delegada sindical Soledad García advirtió sobre la posible reducción del 30% del personal. El recorte afectaría el mantenimiento de rutas, el control de camiones y el operativo invernal.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17