TRELEW Y RAWSON FUERON LAS CIUDADES MÁS CALUROSAS DEL PAÍS

La ola de calor impacta con fuerza en Chubut, superando los 42°C en algunas localidades. El calor extremo afecta a distintas regiones de la Patagonia.

Actualidad30/01/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Calor extremo
Calor extremo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó a Trelew y Rawson como las ciudades más calurosas del país. La temperatura alcanzó los 42.2°C en la tarde del jueves. El calor extremo afecta a distintas regiones de la Patagonia.

El ranking del SMN confirmó la situación climática en el sur del país. Otras ciudades de Neuquén y Río Negro también registraron temperaturas superiores a los 40°C. El calor extremo impacta en toda la región.

OTRAS NOTICIAS:

foto satelital incendio Madryn FOTO: NASAACTUALIZACIÓN DEL INCENDIO EN MADRYN Y FOTOS SATELITALES

Pasadas las 16 horas, las temperaturas comenzaron a descender. Trelew y Rawson bajaron a 40.2°C, aunque el calor sigue siendo intenso. La sensación térmica se mantiene elevada.

En Chubut, otras ciudades también sintieron el calor. Puerto Madryn alcanzó 37.6°C, mientras que Comodoro Rivadavia llegó a los 35.3°C. La situación sigue siendo preocupante.

OTRAS NOTICIAS:

Joven herido de balaBALEAN A UN JOVEN EN COMODORO RIVADAVIA Y LUCHA POR SU VIDA

El golpe de calor es una condición grave. Ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular la temperatura. Puede causar daños en órganos vitales.

Para evitarlo, es clave seguir ciertas recomendaciones. Beber entre 2.5 y 3.5 litros de agua al día ayuda a mantener el cuerpo hidratado. Incluso sin sentir sed, la hidratación es fundamental.

OTRAS NOTICIAS:

Incendio de campos en Puerto MadrynPIDEN EXTREMA PRECAUCIÓN PARA CIRCULAR POR RUTA 2

Es importante evitar el esfuerzo físico en horarios críticos. Se recomienda no realizar actividades al aire libre entre las 11 y 16 horas. Buscar sombra y llevar agua es esencial.

La ropa adecuada también influye en la regulación térmica. Se aconseja usar prendas ligeras, de colores claros y fibras naturales. Esto permite que el sudor se evapore y el cuerpo se mantenga fresco.

OTRAS NOTICIAS:

Pino Hachado NeuquénINTENTÓ CRUZAR A CHILE CON SU ESPOSA MUERTA EN EL AUTO

El consumo de ciertos líquidos puede afectar la hidratación. Es preferible evitar bebidas con cafeína y alcohol, ya que aumentan la deshidratación. Optar por frutas y verduras frescas también ayuda.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17