


El Gobierno avanza en la desregulación del sistema de salud. A partir de este viernes, los aportes de los trabajadores irán directo a la prepaga elegida. Ya no pasarán por una obra social previamente.
La medida fue establecida por la Resolución 1/2025. Se publicó en el Boletín Oficial y comienza a regir el 31 de enero. El trabajador podrá decidir si mantiene sus aportes en una obra social.
OTRAS NOTICIAS:
Quienes quieran seguir con la obra social deben manifestarlo explícitamente. Para ello, deben completar un trámite online llamado "Voluntad de Permanencia en Obra Social". Tienen 60 días para hacerlo.
Los monotributistas también podrán enviar sus aportes directamente a la prepaga. No deberán pasar por una obra social primero. Solo abonarán la diferencia en caso de ser necesario.
OTRAS NOTICIAS:
Desde diciembre de 2024, los trabajadores podían cambiar su destino de aportes. Ahora, el traspaso es automático y directo. Se busca evitar la intermediación innecesaria.
Más de 1.300.000 titulares verán reflejado el cambio. Los fondos llegarán directamente a la empresa de medicina privada elegida. Se eliminará la triangulación obligatoria.
OTRAS NOTICIAS:
El Gobierno destaca el impacto económico de la medida. Se evitará un negocio de más de $30 mil millones mensuales. Se acabará con los "sellos de goma" que lucraban con los aportes.
Las obras sociales perderán una parte de sus ingresos. Esto podría generar cambios en su estructura y servicios. Se espera un reacomodamiento del sector.
OTRAS NOTICIAS:
Las prepagas recibirán los aportes sin intermediarios. Esto podría mejorar su financiamiento y la calidad de sus servicios. La competencia entre ellas podría aumentar.
El mercado de la salud privada podría transformarse. Habrá mayor transparencia en el flujo de los fondos. Se busca una asignación más eficiente de los recursos.
Los gremios analizan el impacto en las obras sociales. Algunos sindicatos critican la medida por afectar su financiamiento. Otros consideran que mejora la libertad de elección del trabajador.







