

UN ASTEROIDE DE 90 METROS DE DIÁMETRO PODRÍA IMPACTAR CONTRA LA TIERRA
El objeto 2024 YR4 podría impactar contra la Tierra en 2032. La NASA y la ESA ya analizan estrategias para evitarlo.
Actualidad05/02/2025

Por primera vez en la historia, la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria ante la detección de un asteroide potencialmente peligroso.
El 2024 YR4 tiene 90 metros de diámetro y podría chocar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque el riesgo de impacto es del 1,5%, el objeto será monitoreado constantemente.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) movilizaron equipos para analizar su trayectoria y evaluar posibles medidas de mitigación.
OTRAS NOTICIAS:
El asteroide fue descubierto en diciembre de 2024 y clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, lo que indica que requiere vigilancia y estudio detallado.
Como parte de las medidas, la ONU activó la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), dirigidos por la NASA y la ESA.
Los expertos barajan diferentes opciones, entre ellas desviar la trayectoria del asteroide con una nave espacial, una técnica probada en la misión DART en 2022.
OTRAS NOTICIAS:
Cinco regiones del planeta podrían estar en riesgo: el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África y el sur de Asia.
En 2028, cuando el asteroide pase a 8 millones de kilómetros de la Tierra, se obtendrán datos más precisos sobre su trayectoria final.
Si se produjera un impacto, la energía liberada equivaldría a una explosión nuclear, con consecuencias similares al evento de Tunguska en 1908.
OTRAS NOTICIAS:
A pesar de la alerta, los científicos estiman que el asteroide podría caer en el océano o en una zona despoblada, reduciendo el impacto sobre la población.







