


La decisión de salir de la OMS generó un fuerte rechazo. "Todo lo que está pasando es un delirio", expresó Fabián Puratich en diálogo con #LA17. El ex ministro advirtió sobre el impacto negativo en el acceso a insumos médicos.
Según Puratich, la salida requiere respaldo legislativo. "Para salir de la OMS hay que derogar una ley o aprobar un DNU en el Congreso", explicó. Aseguró que los legisladores pueden frenar la medida.
El impacto en la salud pública sería profundo. "Quedaríamos aislados en el mundo sanitario", alertó. Argentina perdería acceso a programas esenciales y asistencia internacional.
OTRAS NOTICIAS:
La OMS trabaja en la región a través de la OPS. "Si salís de la OMS, también quedás afuera de la OPS", advirtió Puratich. Esto afectaría la compra de medicamentos y vacunas a precios accesibles.
El fondo rotatorio de la OPS garantiza insumos a costos reducidos. "Argentina ahorra millones de dólares con este mecanismo", señaló. Sin la OMS, se perdería este beneficio.
Los laboratorios nacionales también sufrirían consecuencias. "Dejarían de ser centros colaboradores y perderían información clave sobre virus y bacterias", explicó. Esto impactaría en la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.
OTRAS NOTICIAS:
Puratich cuestionó la justificación del Gobierno. "La OMS no impone políticas, solo hace recomendaciones", aclaró. Consideró que el argumento oficial carece de fundamento.
El ex ministro recordó un acuerdo reciente con la OMS. "Hace dos semanas firmaron un convenio para producir vacunas y ahora quieren salir", criticó. Llamó a la medida una contradicción.
También cuestionó el rol del actual ministro de Salud. "Hace 15 días decía una cosa y hoy dice otra", expresó. Señaló que la falta de coherencia genera incertidumbre.
OTRAS NOTICIAS:
La pandemia dejó secuelas en la imagen del Gobierno anterior. "Nos acusaron de usar políticamente la crisis sanitaria, pero solo recibimos críticas", sostuvo. Negó que la gestión de Alberto Fernández se haya beneficiado con la emergencia.
Puratich alertó sobre el deterioro de programas sanitarios. "Echaron al 40% del personal en VIH y no quedaron médicos", denunció. Los recortes afectan áreas sensibles.
También desmintió afirmaciones recientes del Gobierno. "La Ley de Identidad de Género ya prohíbe cirugías en menores", explicó. Consideró que se imponen debates para desviar la atención.
OTRAS NOTICIAS:
La campaña antivacunas es otra preocupación. "Nos vacunamos toda la vida y ahora lo cuestionan", lamentó. Recordó que las vacunas eliminaron enfermedades como la viruela y la poliomielitis.
Puratich criticó el enfoque del Gobierno en salud. "No buscan mejorar lo que funciona mal, solo desmantelar lo existente", sostuvo. Advirtió que el daño podría ser irreversible.
El ex ministro concluyó con una advertencia. "Se está destruyendo la salud pública con decisiones sin sustento", afirmó. Llamó a proteger el sistema sanitario antes de que sea tarde.





Nación admite que frena las paritarias privadas para controlar la inflación








