INSTALARÁN TANQUES DE AGUA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE TREVELIN PARA COMBATIR INCENDIOS

La instalación de reservorios estratégicos busca mejorar la respuesta ante emergencias en la región. Piden a la comunidad extremar los cuidados y reportar cualquier foco de fuego.

Chubut07/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incendios en Chubut
Instalarán tanques de agua en Trevelin para combatir incendios

El coordinador de Defensa Civil de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, Rubén Jaramillo, confirmó que avanzan las tareas de instalación de tanques de agua en zonas clave para combatir incendios. Se trata de cuatro reservorios ubicados en puntos estratégicos que permitirán el abastecimiento rápido de bomberos y brigadistas. La medida responde a la necesidad de mejorar la infraestructura ante el aumento de siniestros forestales en la zona.

Según detalló Jaramillo, dos de estos tanques contarán con la profundidad suficiente para la recarga de helibaldes, lo que facilitará el despliegue de aviones y helicópteros en las operaciones de emergencia. Además, tres de los reservorios estarán situados en callejones críticos, mientras que el cuarto se instalará en el paraje Sierra Colorada, donde la accesibilidad al agua es más limitada.

OTRAS NOTICIAS:

Mineria de litioARGENTINA SE CONSOLIDA COMO TERCERA RESERVA MUNDIAL DE LITIO

Esta iniciativa se lleva adelante en conjunto con el Gobierno Provincial. “Recibimos la visita del coordinador del proyecto para evaluar las condiciones del terreno y definir la ubicación exacta de los reservorios”, explicó el funcionario. Destacó que disponer de estos puntos de agua permite reducir tiempos de respuesta y mejorar la efectividad de las brigadas ante un foco de incendio.

Más allá de la infraestructura, Jaramillo remarcó que la prevención es la principal herramienta para evitar incendios. “Si los vecinos mantienen sus terrenos limpios, podan sus árboles y reducen la vegetación seca, podemos disminuir el riesgo de propagación de las llamas”, advirtió. Insistió en la necesidad de reforzar los cuidados, sobre todo en la temporada estival, cuando las condiciones climáticas favorecen la expansión del fuego.

OTRAS NOTICIAS:

nuevo incendioNUEVO INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

El contexto actual es preocupante, con temperaturas elevadas y ráfagas de viento que potencian el comportamiento extremo del fuego en la región. “Estamos atravesando una sequía severa y esto hace que cualquier chispa se convierta en un incendio incontrolable”, señaló. En ese sentido, pidió a los vecinos evitar hacer fuego en zonas no habilitadas y reportar cualquier columna de humo a las autoridades.

Desde Defensa Civil resaltaron la importancia de la rápida comunicación con los organismos de respuesta. “Todos los incendios activos en la zona están siendo monitoreados en tiempo real. La colaboración de la comunidad es clave para detectar focos a tiempo y evitar catástrofes mayores”, afirmó Jaramillo. Instó a dar aviso inmediato a bomberos, brigadistas o la policía ante cualquier indicio de incendio.

OTRAS NOTICIAS:

Deportivo Madryn 2025DEPORTIVO MADRYN SE PREPARA PARA LA AVENTURA EN LA PRIMERA NACIONAL

Los incendios recientes en Río Pico y El Pedregoso mantienen ocupados a numerosos equipos de emergencia, lo que reduce la disponibilidad de recursos en Trevelin. En las últimas horas, brigadistas debieron asistir a un foco detectado en la portada norte del Parque Nacional Los Alerces, lo que generó preocupación por la expansión del fuego en áreas protegidas.

Además del trabajo de instalación de tanques, se llevan adelante operativos de limpieza de terrenos y apertura de calles vecinales para mejorar el acceso de los equipos de emergencia. Estas tareas se coordinan con Vialidad Provincial y buscan optimizar la conectividad en sectores críticos donde el acceso al agua es limitado.

OTRAS NOTICIAS:

DiputadosDIPUTADOS APROBÓ LA LEY PARA FRENAR LA PUERTA GIRATORIA

Por último, el funcionario hizo hincapié en la responsabilidad individual para prevenir incendios. “Hasta un descuido mínimo, como dejar una fogata mal apagada, puede generar un desastre”, advirtió. Recomendó a quienes realicen actividades al aire libre que cuenten con agua a mano y extremen los cuidados al hacer asados o quemas controladas. “Cada vecino debe tomar conciencia de que cualquier imprudencia puede poner en riesgo a toda la comunidad”, concluyó.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17