TRABAJAN EN LA CONTENCIÓN DENTRO DEL COSE CON NUEVO EQUIPO TÉCNICO

El Gobierno provincial presentó un equipo interdisciplinario para mejorar la intervención con adolescentes alojados en el Centro de Orientación Socio Educativo.

Chubut07/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
cose
cose

El Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un nuevo equipo técnico interdisciplinario en el Centro de Orientación Socio Educativo (C.O.S.E.) con el objetivo de fortalecer la intervención con los adolescentes alojados en la institución. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano, busca mejorar la contención y promover la reinserción social de los jóvenes mediante planes individualizados.

Durante la presentación del equipo, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, destacó la importancia de esta nueva estructura. "Desde el Ministerio estamos comprometidos en garantizar que cada adolescente alojado en el C.O.S.E. reciba una atención integral, con un enfoque educativo, terapéutico y social", afirmó.

OTRAS NOTICIAS:

Incendio descontrolado este viernes en El BolsónEMERGENCIA: EL INCENDIO EN EL BOLSÓN ESTÁ DESCONTROLADO

El trabajo del equipo se centrará en una intervención basada en derechos y en la implementación de herramientas como protocolos de actuación, códigos de convivencia y planes institucionales. "La prioridad es generar oportunidades para que cada joven pueda proyectar un futuro distinto", agregó Papaiani.

La presentación contó con la presencia del Defensor General de la Provincia, Sebastián Daroca, el subsecretario de Desarrollo Humano, Christian Aprossof, y la directora general de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela Cejas.

OTRAS NOTICIAS:

EVACUACIONES EL BOLSONEL BOLSÓN: AVANZA EL FUEGO Y COMIENZAN EVACUACIONES ORDENADAS

El equipo técnico interdisciplinario asumirá diversas funciones enfocadas en la contención, orientación y reinserción social de los adolescentes alojados en el C.O.S.E. Entre sus principales tareas se destacan:

Atención directa y entrevistas individuales, abordando la responsabilidad penal y subjetiva de cada joven.

Coordinación de un plan de intervención integral, asegurando seguimiento y acompañamiento tanto del adolescente como de su grupo familiar.

Diseño de un Plan de Abordaje Individualizado, que contemple continuidad educativa, asistencia en salud, fortalecimiento de vínculos familiares, capacitación laboral, recreación y deportes.

Evaluación de permisos de salida y medidas disciplinarias, asegurando un proceso de institucionalización adecuado a cada situación.

Elaboración de informes técnicos para la Dirección del centro y otras entidades judiciales y administrativas.

Seguimiento y actualización de proyectos socioeducativos, con estrategias de intervención familiar y articulación con organismos externos.

Este enfoque integral pretende brindar herramientas concretas para la inclusión y reinserción de los adolescentes, promoviendo su bienestar emocional y social.

OTRAS NOTICIAS:

Tragedia en CampanaUNA MADRE COCINABA, SE INCENDIÓ LA CASA Y MURIERON SUS CUATRO HIJOS

La dirección del C.O.S.E. estará a cargo de Daniela Jara, quien asumirá la responsabilidad de coordinar y supervisar el funcionamiento del equipo técnico y todas las actividades de la institución.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron la importancia de trabajar en red con otras entidades gubernamentales y organizaciones sociales para garantizar un acompañamiento efectivo de cada adolescente según sus necesidades particulares.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17