

EL BOLSÓN: AVANZA EL FUEGO Y COMIENZAN EVACUACIONES ORDENADAS
El COEM de El Bolsón solicita evacuaciones en varias zonas afectadas por los incendios. Instan a la población a seguir las indicaciones y extremar precauciones.
Actualidad07/02/2025

El fuego sigue avanzando en distintas zonas de El Bolsón y las autoridades han decidido intensificar las medidas de evacuación. Desde el Comité de Emergencia Municipal (COEM) han solicitado a los vecinos desalojar de manera gradual y ordenada para evitar situaciones de riesgo.
Las evacuaciones afectan diversas áreas, entre ellas La Perla del Azul, Paraíso, Hue Nain, Dulcería, Cascada Escondida y Loma del Medio. Además, se ha pedido evacuar en Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base y el Camping del Río Azul hasta el Paralelo.
“Es fundamental que la población mantenga la calma y siga las instrucciones de los equipos de emergencia”, indicaron desde el COEM. La prioridad es resguardar la vida de los habitantes y de quienes trabajan en el operativo de contención.
El fuego, impulsado por los vientos y la sequía, ha complicado las tareas de los brigadistas. A pesar de los esfuerzos, el avance de las llamas sigue siendo incontrolable en algunas zonas. Por esta razón, se recomienda a la población abandonar las viviendas en las zonas indicadas y dirigirse a lugares seguros.
OTRAS NOTICIAS
Los equipos de emergencia trabajan sin descanso para combatir los focos activos. Bomberos, brigadistas y fuerzas de seguridad están desplegados en el terreno, priorizando la protección de viviendas y estructuras esenciales. “La cooperación de los vecinos es clave para evitar tragedias”, enfatizaron desde el COEM.
Se ha establecido un centro de evacuación para recibir a las personas afectadas. Voluntarios y organizaciones locales colaboran con la entrega de alimentos, agua y asistencia médica. Quienes necesiten asistencia deben acercarse a los puntos de ayuda habilitados.
Las autoridades han reforzado el patrullaje en las zonas afectadas. La intención es evitar robos o situaciones de emergencia en las viviendas evacuadas. “Pedimos a la comunidad que informe cualquier situación sospechosa”, remarcaron desde la policía local.
El COEM insistió en la importancia de circular con extrema precaución. El humo reduce la visibilidad y las vías de escape pueden verse afectadas por el fuego. Se recomienda utilizar rutas alternativas y seguir las instrucciones de los agentes en el lugar.
OTRAS NOTICIAS
Las condiciones climáticas no ayudan a la contención del fuego. Las altas temperaturas y la falta de lluvias favorecen la expansión de las llamas. “Los pronósticos indican que el riesgo continuará en los próximos días”, advirtieron los expertos.
El gobierno local ha solicitado apoyo de fuerzas nacionales para reforzar el combate contra el incendio. La llegada de recursos adicionales podría marcar la diferencia en el control de la situación. Mientras tanto, los equipos locales continúan haciendo todo lo posible.
Vecinos y organizaciones solidarias han comenzado a recolectar donaciones. Se necesitan agua, alimentos no perecederos, barbijos y elementos de higiene personal. “Cualquier aporte es de gran ayuda para quienes han tenido que dejar sus hogares”, expresaron los voluntarios.
Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para informar sobre el avance del incendio. A través de distintas plataformas, las autoridades difunden alertas y recomendaciones. Se pide a la población confiar solo en fuentes oficiales y evitar la difusión de información falsa.
El impacto ecológico del incendio es preocupante. Grandes extensiones de bosque nativo han sido consumidas por el fuego, afectando a la flora y fauna de la región. “La recuperación del ecosistema podría tardar años”, advirtieron especialistas en medioambiente.
OTRAS NOTICIAS
En tanto, se investiga el origen del incendio. Las autoridades buscan determinar si fue provocado intencionalmente o si se debió a factores naturales. “Si se confirma que hubo negligencia o acción criminal, los responsables deberán rendir cuentas”, aseguraron fuentes judiciales.
Los habitantes de El Bolsón viven horas de incertidumbre. Muchos han tenido que abandonar sus hogares sin saber cuándo podrán regresar. La angustia crece ante la posibilidad de perderlo todo.







