LA DURA HISTORIA DE "LA JOAQUI" ENTRE VIOLENCIA, DROGAS Y MATERNIDAD

La Joaqui es una mujer que, a través de su música y su historia personal, demostró que la libertad y la autenticidad son fundamentales para la transformación.

Actualidad09/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
LA JOAQUI EN EL GERMEN
LA JOAQUI EN EL GERMEN

La Joaqui, una de las artistas más destacadas de la escena del rap y freestyle en Argentina, es una mujer que, a través de su música y su historia personal, ha demostrado que la libertad, la autenticidad y la lucha contra el machismo son fundamentales para la transformación. Desde sus humildes comienzos en Mar del Plata, hasta convertirse en una de las figuras más relevantes del rap, La Joaqui ha roto barreras y sigue conquistando al público con su mensaje de superación y empoderamiento.

Desde su aparición en la Red Bull Batalla de Freestyle, La Joaqui sorprendió al ser la primera mujer en participar en este evento tan prestigioso, y también se enfrentó a las críticas machistas que cuestionaban su lugar en el mundo del freestyle, tradicionalmente dominado por hombres. "Cuando eres mujer y haces lo mismo que un hombre, está mal, y si disfrutas de tu libertad, también está mal," reflexiona la artista, en una entrevista con El Germen por RTVe Play quien no solo desafía la misoginia, sino que también lucha por la libertad de las mujeres para expresarse tal como son.

OTRAS NOTICIAS:

Imputaron al ex presidente Alberto Fernández por violencia de género"PASÉ DE SER UN TIBIO A UN AGRESOR", DIJO ALBERTO FERNÁNDEZ

Un punto de quiebre en su vida: el rap como refugio

La Joaqui reconoce que su entrada al mundo del freestyle y el rap fue su tabla de salvación en momentos muy oscuros de su vida. "Estaba perdida en la calle, con drogas muy duras", confiesa, aludiendo a una etapa de su vida donde vivía en el caos. "El rap me dio un motivo para despertar cada día. Encontré en la batalla de freestyle un lugar donde me sentí bienvenida, y eso me salvó," dice la artista sobre su motor de cambio para su vida.

A través de este espacio, La Joaqui encontró su pasión, pero también una comunidad que le permitió sanar y conectarse con otros que, como ella, se sentían desplazados y necesitaban un lugar donde pertenecer.

OTRAS NOTICIAS:

incendio en El BolsónEL BOLSÓN: BRIGADISTAS SIN DESCANSO Y SE ESPERA UN DOMINGO CRÍTICO

Desafiando los estereotipos de la mujer en la música

Uno de los aspectos más disruptivos en la carrera de La Joaqui es cómo desafía las expectativas sobre lo que las mujeres deben o no deben hacer. Su música está llena de letras explícitas, y sus temáticas tocan la libertad sexual y el disfrute de ser mujer, algo que, según la artista, muchas veces se percibe con escepticismo y rechazo por parte de la sociedad.

"A la gente le molesta ver a las mujeres disfrutando de su libertad," reflexiona La Joaqui sobre las críticas que recibe por su forma de ser. En particular, menciona a La Zowi, otra figura femenina que comparte esta visión de la libertad y la autenticidad. "Yo admiro a La Zowi, porque ella también defiende la libertad de ser quien quiere ser, y eso molesta," explica.

OTRAS NOTICIAS:

Fiesta de la ConfluenciaÁNGELA LEIVA, TIAGO PZK Y TURF HICIERON VIBRAR A LA CONFLUENCIA

La maternidad como salvación

Otro aspecto importante de la vida de La Joaqui es la maternidad. Como madre soltera de dos hijas, la artista ha enfrentado los desafíos de criar a sus hijas mientras sigue adelante con su carrera. Para ella, la maternidad fue otro pilar que la ayudó a encontrar el propósito y la fuerza. "Me preguntan si me drogo o si me gusta la fiesta, pero nadie se sorprende de que sea mamá y papá para mis hijas. A la gente le sorprende más que una mujer disfrute de ser mujer," expresa, haciendo una crítica a los juicios que se hacen a las mujeres por las decisiones que toman, y cómo se tiende a minimizar su rol de madre frente a los estereotipos sociales.

Con su música, su actitud rebelde y su mensaje de libertad, La Joaqui sigue demostrando que no solo se puede ser una mujer exitosa en la música, sino también un referente para la generación de hoy, que lucha por la igualdad y la aceptación en un mundo que, muchas veces, trata de limitar las posibilidades de las mujeres.

Fuente: RTVe Play "El Germen"

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17