EL BOLSÓN: BRIGADISTAS SIN DESCANSO Y SE ESPERA UN DOMINGO CRÍTICO

A pesar de los avances, la situación sigue siendo incierta y el pronóstico climático para el domingo 9 de febrero presenta un panorama crítico.

Actualidad08/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
incendio en El Bolsón
incendio en El Bolsón

El incendio que afecta a la localidad de El Bolsón continúa desafiando a las autoridades y brigadistas, quienes no descansan en su lucha por controlar el fuego que ya ha consumido más de 3.300 hectáreas de bosque. En las últimas horas, el fuego avanzó con intensidad hacia Costa del Azul y Loma del Medio, lo que obligó a redoblar los esfuerzos y a reforzar las estrategias de contención, con un operativo ampliado que incluye recursos humanos, aéreos y logísticos.

En el marco del Comité de Emergencia (COEM), el Gobierno de Río Negro y la Municipalidad de El Bolsón coordinaron un despliegue que incluye 5 medios aéreos, entre ellos un helicóptero y 3 aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, junto con un avión hidrante gestionado por la provincia de Santiago del Estero. También se ha sumado un helicóptero de Lago Escondido para tareas logísticas, mientras que en los sectores menos afectados se continúan con tareas de enfriamiento y combate.

OTRAS NOTICIAS:

craneosENCONTRARON 17 CRÁNEOS HUMANOS EN QUILMES

A pesar de los avances, la situación sigue siendo incierta y el pronóstico climático para el domingo 9 de febrero presenta un panorama crítico. Según el gobernador Alberto Weretilneck, vientos fuertes podrían reavivar el fuego y hacer que cruce nuevamente el río hacia zonas clave como Loma del Medio, lo que complicaría aún más la tarea de los brigadistas. 

El gobernador instó a la prevención y pidió a los vecinos que tomen medidas para proteger sus propiedades. Entre las recomendaciones, destacó limpiar patios, acumular agua y evitar acercarse a las zonas de incendio. Además, a partir del mediodía del domingo, se cerrará el tránsito en la zona afectada, permitiendo solo el acceso a equipos de emergencia.

OTRAS NOTICIAS:

Lluvia intensaPRONOSTICAN FUERTES LLUVIAS EN LA CORDILLERA PARA EL DOMINGO

El avance de la causa sobre el origen del incendio también es motivo de preocupación. Weretilneck confirmó la detención de tres personas relacionadas con el hecho, incluyendo a un individuo que fue hallado con material inflamable. Además, hay cuatro prófugos y las autoridades siguen investigando las circunstancias que llevaron a este devastador incendio. “Este incendio nos deja mucho para mejorar en cuanto a comunicación y organización”, reconoció el gobernador.

En cuanto a la recuperación de los damnificados, el gobierno provincial ha gestionado 1.000 millones de pesos del Consejo Federal de Inversiones para recomponer la producción, incluidos alambrados, animales y tanques de agua. Además, se obtuvieron 5.000 millones de pesos del Gobierno Nacional para la reconstrucción de viviendas, ya que hasta anoche se reportaron 133 viviendas totalmente destruidas. Weretilneck también destacó el trabajo de limpieza de escombros y adelantó que, a partir del lunes, se definirán los tipos de ayuda para los afectados.

OTRAS NOTICIAS:

calor altas temperaturas en la Patagonia Foto: GrokEL PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN MADRYN Y OTRAS CIUDADES DE CHUBUT

Fuente: Declaraciones de Alberto Weretilneck a vivoinformado.com.ar y rionegro.gov.ar

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17