
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
Un hallazgo escalofriante ocurrió en Quilmes, cuando un automovilista alertó a la Policía sobre la presencia de restos óseos en la ribera del Río de la Plata.
Actualidad08/02/2025Al llegar al lugar, los efectivos encontraron 17 cráneos humanos y uno de plástico en una playa ubicada cerca de la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría.
El denunciante, quien circulaba en automóvil, observó los restos entre las piedras de la costanera y no dudó en informar a las autoridades. Tras el aviso, se activó un operativo que incluyó un resguardo de la escena, mientras los agentes comenzaron a realizar los peritajes pertinentes para determinar el origen de los cráneos.
OTRAS NOTICIAS:
En las imágenes que circularon en los medios locales, se puede ver cómo los restos óseos estaban dispersos entre las piedras de la playa, lo que aumenta el misterio sobre las circunstancias que rodean este macabro hallazgo.
Aunque se ha indicado que un grupo de personas realizó un ritual religioso umbanda en la zona la noche anterior, hasta el momento no hay confirmaciones oficiales que vinculen directamente los cráneos con dicha actividad.
OTRAS NOTICIAS:
La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°5 de Quilmes quedó a cargo de la investigación, que ahora se centra en esclarecer el origen de los restos óseos. La Policía Científica ya realizó los primeros peritajes y las autoridades esperan nuevos resultados para arrojar luz sobre este extraño suceso.
Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la expansión del Aedes Aegypti en varias localidades, y piden colaboración urgente para frenar el avance.
El cohete Falcon 9 despegó con cuatro tripulantes para traer de regreso a los dos astronautas que permanecen en la EEI desde junio de 2024.
La Unión Industrial Argentina cuestionó duramente la decisión del Gobierno Nacional y advirtió que la medida pone en riesgo a la industria nacional.
Según el INDEC, una familia tipo necesitó $1.057.923 en febrero de 2025 para no caer en la pobreza. La canasta básica subió 2,3% en el mes.
La petrolera estatal busca socios para sus bloques en el Mar Argentino, pero no descarta desprenderse por completo del negocio offshore en Argentina y Uruguay.
Sesenta senadores, más de veinte puñaladas y el fin de la República. Se cumple un nuevo aniversario del asesinato que cambió el rumbo de la historia.
El intendente Javier Andres destacó que los evacuados regresaron a sus hogares, pero la reconstrucción será larga. El lago Epecuén se desbordó.
Citan a declarar a quienes aseguraron que se "esconden muertos" tras la tormenta. Ya declararon ante la justicia y se desdijeron sobre los muertos.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.
A 15 años de su partida, se inaugurará una escultura en su honor en el barrio Don Bosco. Su familia y vecinos se reúnen para recordarla con actividades y muestras de afecto.