
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-0 con goles de González Pirez y Mastantuono. Ahora enfrentará a San Martín de Tucumán en los 16avos de final.
El estadounidense aún no transfirió el dinero de las recisiones de Villagra y Gómez. Crece la incertidumbre en los clubes afectados y en la Asamblea del Pincha.
Deporte09/02/2025La llegada de Foster Gillett al fútbol argentino generó expectativas y dudas. Su participación en la compra de jugadores vinculó a Estudiantes, Vélez, River y Boca, pero algunas operaciones siguen sin completarse. La demora en los pagos de las recisiones de Rodrigo Villagra y Valentín Gómez encendió alarmas en las instituciones involucradas. Mientras los clubes esperan respuestas, desde el entorno del empresario afirman que la situación se resolverá pronto.
Los hinchas y dirigentes de Estudiantes miran con preocupación la falta de desembolsos. Gillett había prometido cerca de diez millones de dólares para reforzar el equipo, pero hasta el momento no se concretó ninguna transferencia. A diferencia de lo ocurrido con la cláusula de rescisión de Cristian Medina, cuyo pago se realizó de manera irregular pero efectiva, en otros casos los fondos siguen sin aparecer. El empresario estadounidense cubrió parte del pase de Facundo Farías, aunque una parte del dinero llegó desde otro inversor cercano. Esta incertidumbre impacta en la planificación del club.
OTRAS NOTICIAS
Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes, también expresó su insatisfacción con el mercado de pases. "Te vas a dormir la siesta, te levantás y ya llegó un jugador", ironizó. Aunque las incorporaciones se han concretado, no fueron aquellas que él había solicitado. Su prioridad era sumar un zaguero central, pero hasta ahora solo se avanzó con el fichaje de Hernán López Muñoz. Sin margen en el cupo de refuerzos, Estudiantes debe desprenderse de un jugador para liberar espacio, algo que podría lograr si transfiere a un futbolista que haya disputado al menos el 25% de los partidos en el último torneo de Reserva.
Vélez y River enfrentan una situación similar, aunque el club de Liniers es el más afectado financieramente. Hace dos semanas, Valentín Gómez firmó su recisión por 8,5 millones de dólares netos, pero el dinero todavía no llegó. Inicialmente, el defensor planeaba despedirse de los hinchas en el entretiempo del partido contra Platense, pero la incertidumbre sobre la transferencia lo llevó a postergar su aparición. A pesar de todo, viajó a Italia para someterse a la revisión médica con Udinese, aunque hasta que Vélez no reciba el pago, su pase no se oficializará.
OTRAS NOTICIAS
Rodrigo Villagra atraviesa un panorama similar. Su recisión fue firmada por diez millones de dólares, pero el monto aún no ingresó en las cuentas de River. Aunque en Núñez no hay urgencia económica, esta situación complica la planificación de refuerzos. La posible venta de Pablo Solari al Spartak Moscú podría acelerar la búsqueda de un reemplazante, pero todo depende de cómo se resuelvan las negociaciones en curso. A diferencia de Gómez, Villagra no tiene un destino confirmado. Fue ofrecido a Vélez, pero el club descartó la posibilidad por problemas financieros. Estudiantes también rechazó la propuesta, mientras que San Lorenzo desestimó rápidamente la opción. El CSKA de Moscú mostró interés, pero no presentó una oferta formal. Mientras tanto, Villagra se entrena apartado y aguarda definiciones sobre su futuro.
Desde el círculo de Foster Gillett aseguran que la demora en los pagos es meramente burocrática. Argumentan que transferir dinero desde el exterior a Argentina conlleva complejidades impositivas que ralentizan las operaciones. Sin embargo, en los clubes afectados la impaciencia crece. La expectativa de una revolución financiera con su llegada se está viendo empañada por estas demoras, y la incertidumbre aumenta en cada institución involucrada.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2-0 con goles de González Pirez y Mastantuono. Ahora enfrentará a San Martín de Tucumán en los 16avos de final.
Con un gol de Leonardo Huaiqui, La Ribera se lleva el clásico capitalino y alcanza la punta del Torneo Apertura 2025. Germinal sigue en la pelea.
La competencia se disputará el 21 y 22 de marzo en el Parador Praia, contando con la participación de jugadores de Argentina y países vecinos.
El delantero del Inter de Milán, Lautaro Martínez no podrá estar en los duelos ante Uruguay y Brasil debido a prblemas físicos, según se comunicó.
El argentino cayó en primera ronda ante Alexander Bublik y sigue sin ganar en cemento desde agosto. Venía de otro traspié en el Masters 1000 de Indian Wells.
River comienza su camino en el torneo con importantes bajas, pero confía en su plantel. Hoy enfrenta a Ciudad de Bolívar por los 32avos de final.
Super TRACK DAY en Trelew tendrá capacitación y entrenamientos. Los participantes podrán aprender a conducir con seguridad en el tránsito cotidiano.
El domingo 23, a las 11:00, Guillermo Brown recibe a Olimpo de Bahía Blanca por la segunda fecha del Federal A. El equipo buscará mantener su buen inicio.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.