

DETENIDO EN COMODORO POR ESTAFAR EN SANTA CRUZ
Cristian “Chucky” Monsalvo habría engañado a más de 10 personas con una aplicación de pagos falsa. Monsalvo fue arrestado por la División de Investigaciones.
Policiales10/02/2025

Este lunes 10 de febrero, fue detenido en Santa Cruz Cristian “Chucky” Monsalvo. El delincuente comodorense utilizaba una aplicación similar a Mercado Pago para estafar comerciantes. Quedó alojado en la comisaría a la espera de la audiencia de control.
Monsalvo fue arrestado por la División de Investigaciones (DDI). Un comerciante denunció que el hombre realizaba transferencias falsas para obtener productos sin pagar. La policía actuó rápidamente tras la alerta.
OTRAS NOTICIAS:
El detenido intentó escapar al ver a los agentes. Fue capturado dentro de un local deportivo en la calle Monseñor Fagnano. Se confirmó que hay al menos seis víctimas, aunque podrían ser diez.
El Juzgado de Instrucción Penal N° 1 está a cargo del caso. El juez Marcos Pérez Soruco interviene en la causa contra Monsalvo. Las investigaciones buscan identificar el total de afectados por la estafa.
OTRAS NOTICIAS:
Monsalvo tiene antecedentes delictivos. En 2018, robó una bicicletería en Comodoro Rivadavia. También fue detenido por conducir borracho en un auto robado.
En septiembre de 2024 protagonizó otro incidente. Fue capturado mientras manejaba un vehículo robado en el barrio Cerro Solo. Su historial delictivo es extenso.
OTRAS NOTICIAS:
Los comerciantes afectados están en alerta. Las autoridades advierten sobre esta modalidad de estafa y recomiendan verificar las transferencias. La comunidad sigue con atención el desarrollo del caso.
La policía continúa con los patrullajes en la zona. Se busca determinar si hay más víctimas del engaño de Monsalvo. La colaboración ciudadana es clave en la investigación.
OTRAS NOTICIAS:
La justicia definirá su situación en los próximos días. Monsalvo deberá enfrentar la audiencia de control donde se decidirá su futuro legal. La expectativa está en la posible acumulación de causas en su contra.
El caso ha generado gran repercusión. El uso de herramientas digitales para delinquir es una problemática en crecimiento. Las autoridades evalúan estrategias para evitar este tipo de delitos.







