
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
La Fiesta del Puestero, uno de los eventos más emblemáticos de la región, fue suspendida. Los incendios forestales en el Valle Magdalena ya consumieron 15.000 hectáreas y siguen fuera de control. La emergencia ambiental en Neuquén paralizó la celebración.
El Centro Tradicionalista Huiliches anunció la suspensión. “Hemos priorizado que todos los recursos vayan al combate del fuego y no queremos ser un estorbo”, expresó Rubén Bastías, presidente de la institución. La prioridad es ayudar a los brigadistas.
OTRAS NOTICIAS:
Más de 250 brigadistas trabajan sin descanso. Las rutas deben mantenerse despejadas para facilitar la logística de la emergencia. La situación sigue siendo crítica.
La Fiesta del Puestero convocaba a miles de personas. Visitantes, artesanos y vendedores de todo el país estaban listos para el evento. Sin embargo, la tragedia cambió los planes.
OTRAS NOTICIAS:
Los organizadores lamentaron la suspensión. “Ya teníamos todo listo, pero no es momento de celebrar”, afirmó Bastías. La reprogramación dependerá de la evolución del fuego.
El evento podría realizarse en marzo o invierno. Dependerá de la situación climática y la recuperación de la zona. La comunidad se mantiene en alerta.
OTRAS NOTICIAS:
El turismo sigue en la región, pero con restricciones. Las autoridades pidieron que los visitantes no entorpezcan el trabajo de los brigadistas. La seguridad es la prioridad.
Las condiciones climáticas agravan el incendio. Altas temperaturas y fuertes vientos complican el control de las llamas. La emergencia no da tregua.
OTRAS NOTICIAS:
El paso internacional Mamuil Malal sigue cerrado. Allí se montó un campamento logístico para coordinar las operaciones. Las autoridades monitorean la situación de cerca.
El gobierno provincial trasladará su gabinete a la zona. Funcionarios supervisarán el operativo y brindarán asistencia a los damnificados. Hasta ahora, hay 25 personas evacuadas.
OTRAS NOTICIAS:
Comunidades mapuches también fueron afectadas. Al menos 150 habitantes debieron refugiarse en casas de familiares. La solidaridad es clave en este momento.
La recuperación de los bosques será un proceso largo. Expertos advierten que algunas zonas podrían tardar más de 200 años en regenerarse. La magnitud del desastre es enorme.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
La Asociación de Guías Profesionales de Turismo advierte sobre los riesgos de la medida. Entrevista en #LA17 para conocer las opiniones del sector.
Guardafaunas destacan el crecimiento del turismo y la importancia de la conservación. Entrevista en #MODO17 con el referente Héctor Casín.
El intendente Gerardo Merino presentó la marca turística de la ciudad en el evento realizado en Salta y Jujuy. Más de 100 municipios participaron del encuentro.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.