SUSPENDIERON LA FIESTA DEL PUESTERO POR LOS INCENDIOS

El avance del fuego en Neuquén obligó a cancelar el evento tradicional. Altas temperaturas y fuertes vientos complican el control de las llamas.

Turismo10/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Fiesta del Puestero
Fiesta del Puestero

La Fiesta del Puestero, uno de los eventos más emblemáticos de la región, fue suspendida. Los incendios forestales en el Valle Magdalena ya consumieron 15.000 hectáreas y siguen fuera de control. La emergencia ambiental en Neuquén paralizó la celebración.

El Centro Tradicionalista Huiliches anunció la suspensión. “Hemos priorizado que todos los recursos vayan al combate del fuego y no queremos ser un estorbo”, expresó Rubén Bastías, presidente de la institución. La prioridad es ayudar a los brigadistas.

OTRAS NOTICIAS:

EnergíaEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA ROMPE UN NUEVO RÉCORD EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR

Más de 250 brigadistas trabajan sin descanso. Las rutas deben mantenerse despejadas para facilitar la logística de la emergencia. La situación sigue siendo crítica.

La Fiesta del Puestero convocaba a miles de personas. Visitantes, artesanos y vendedores de todo el país estaban listos para el evento. Sin embargo, la tragedia cambió los planes.

OTRAS NOTICIAS: 

NarcolemiaUNA PROVINCIA REALIZARÁ TEST DE NARCOLEMIA A FUNCIONARIOS

Los organizadores lamentaron la suspensión. “Ya teníamos todo listo, pero no es momento de celebrar”, afirmó Bastías. La reprogramación dependerá de la evolución del fuego.

El evento podría realizarse en marzo o invierno. Dependerá de la situación climática y la recuperación de la zona. La comunidad se mantiene en alerta.

OTRAS NOTICIAS:

Sonia CavalloDESPLAZARON A SONIA CAVALLO DE LA EMBAJADA ANTE LA OEA

El turismo sigue en la región, pero con restricciones. Las autoridades pidieron que los visitantes no entorpezcan el trabajo de los brigadistas. La seguridad es la prioridad.

Las condiciones climáticas agravan el incendio. Altas temperaturas y fuertes vientos complican el control de las llamas. La emergencia no da tregua.

OTRAS NOTICIAS:

Ráfagas de viento en MadrynIMÁGENES DEL FUERTE VIENTO Y BAJA VISIBILIDAD EN MADRYN

El paso internacional Mamuil Malal sigue cerrado. Allí se montó un campamento logístico para coordinar las operaciones. Las autoridades monitorean la situación de cerca.

El gobierno provincial trasladará su gabinete a la zona. Funcionarios supervisarán el operativo y brindarán asistencia a los damnificados. Hasta ahora, hay 25 personas evacuadas.

OTRAS NOTICIAS:

Aulas vacíasALERTA POR ESCASEZ DE DOCENTES EN EL NIVEL PRIMARIO

Comunidades mapuches también fueron afectadas. Al menos 150 habitantes debieron refugiarse en casas de familiares. La solidaridad es clave en este momento.

La recuperación de los bosques será un proceso largo. Expertos advierten que algunas zonas podrían tardar más de 200 años en regenerarse. La magnitud del desastre es enorme.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17