

PIDEN SOLUCIÓN URGENTE PARA LAS PARITARIAS DOCENTES
El secretario general de SITRAED, Guillermo Spina, analizó el inicio del ciclo lectivo y la situación salarial docente. "Esperamos que el próximo viernes empecemos las charlas con el gobierno y que todo se resuelva bien", sostuvo.
Chubut11/02/2025

El inicio de clases genera expectativa y en el sector docente las negociaciones salariales son clave. "Nosotros siempre pretendemos estar en el aula con nuestros chicos", aseguró el secretario general de SITRAED, Guillermo Spina, en diálogo con #LA17 destacando la importancia de la pronta resolución de las paritarias.
Algunas escuelas de régimen especial ya iniciaron el ciclo lectivo. "Celebramos la mayor cantidad de días de clases y que esto se refleje en una mejor educación para todos nuestros chicos", destacó.
El estado edilicio de los establecimientos es un tema sensible. "No debería haber inconvenientes graves como en otros años", sostuvo, aunque reconoció que existen "puntos rojos" con problemas que podrían demorar ciertas reparaciones.
OTRAS NOTICIAS:
SITRAED asistirá a la paritaria con una postura definida. "Iremos a escuchar lo que propone el gobierno provincial", afirmó, y adelantó que el sindicato realizará una reunión plenaria para definir su posicionamiento.
El pedido salarial del gremio apunta a recuperar el poder adquisitivo. "Desde noviembre, diciembre y enero no hubo recomposición salarial", indicó, solicitando "compensar esos meses y empezar a ver cómo transitamos este nuevo ciclo lectivo".
La discusión salarial seguirá la línea del año pasado. "Mes a mes fuimos recomponiendo el salario, a veces mejor, a veces no tanto, pero pretendemos que esta situación continúe", afirmó Spina.
OTRAS NOTICIAS:
La expectativa sobre la postura gubernamental es alta. "Esperamos que el gobierno provincial haga un anuncio y que a partir de ahí se inicien las negociaciones", afirmó, señalando que siempre se busca un punto intermedio entre la oferta oficial y la demanda gremial.
El vínculo entre sindicatos es clave en la negociación. "Seguimos teniendo diálogo con todos los gremios", aseguró, aunque reconoció diferencias en las metodologías de cada organización.
Para SITRAED, el diálogo es el camino. "Creemos que así se pueden solucionar problemas y mejorar no solo la cuestión salarial, sino el sistema educativo en general", sostuvo Spina.
OTRAS NOTICIAS:
Las mesas técnicas permiten avanzar en mejoras estructurales. "De a poco se han ido resolviendo cuestiones que venían postergadas", valoró el dirigente.
Sobre la inflación, Spina señaló que los aumentos salariales deben acompañarla. "Hay una aparente meseta inflacionaria, pero los precios siguen subiendo", argumentó, mencionando aumentos en servicios, alquileres y productos básicos.
El gremio plantea una actualización inicial significativa. "Debe existir un ofrecimiento que ronde los dos dígitos para empezar a hablar", remarcó. La recuperación del salario es prioritaria: "Es necesario que mes a mes se siga corrigiendo y recuperando el poder adquisitivo", afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
El viernes será un día clave para los docentes. "Todos los gremios docentes están convocados a la paritaria a las tres de la tarde", confirmó Spina.
Desde SITRAED esperan una reunión fructífera. "Ojalá podamos llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores y garantice un buen inicio de clases", concluyó.






Capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn







