BUSCAN CONTROLAR LA POBLACIÓN DE CARPINCHOS ESTERILIZÁNDOLOS

En Nordelta, un exclusivo complejo de barrios privados en el partido de Tigre, buscan regular la población de carpinchos con una vacuna esterilizante.

Actualidad11/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Carpinchos
Buscan esterilizar a los carpinchos en Nordelta para controlar su población. La medida genera debate.

El proyecto apunta a frenar el crecimiento de la especie sin recurrir a métodos invasivos. Sin embargo, sectores ambientalistas cuestionan la iniciativa y advierten sobre su impacto en el ecosistema.

La Asociación Vecinal de Nordelta anunció la medida con el respaldo de la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires. Científicos del Conicet y la Universidad de Buenos Aires apoyan la propuesta. El plan contempla la aplicación de una vacuna en 250 carpinchos adultos para generar esterilidad temporal.

Los especialistas aseguran que la vacunación será ambulatoria y monitoreada. El objetivo es reducir la tasa de reproducción sin afectar el bienestar de los animales. Según estudios previos, este método se ha utilizado en otros países con resultados positivos.

Auto abandonado a una cuadrasLO ASESINARON LUEGO DE COBRAR UNA INDEMNIZACIÓN

La población de carpinchos creció de manera exponencial en los últimos años. La falta de depredadores naturales y la ausencia de caza provocaron un aumento significativo en su número. Esta situación generó conflictos con los vecinos, accidentes de tránsito y alteraciones en el ecosistema.

Carpinchos Nordelta

El tema desató una nueva polémica en la comunidad. Agrupaciones como Carpinchos Nordelta Somos Su Voz y Fauna Tigre En Peligro rechazaron la propuesta. Denunciaron que nunca se crearon áreas adecuadas para los animales y que esta medida busca eliminarlos de manera encubierta.

La discusión sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre sigue abierta. Los carpinchos están protegidos por la Ley 10081/83 y cualquier intervención requiere autorización provincial. La regulación de su población debe realizarse bajo estrictos controles ambientales.

eSportsCONFIRMAN LOS PRIMEROS JUEGOS OLÍMPICOS DE ESPORTS EN RIAD

Algunos especialistas defienden la esterilización como una solución viable. En Argentina, Estados Unidos y Reino Unido ya se ha implementado con éxito en otras especies. La clave radica en aplicar el tratamiento con un seguimiento adecuado.

Los vecinos de Nordelta se dividen entre el apoyo y el rechazo. Algunos ven la medida como una forma de evitar conflictos, mientras que otros la consideran innecesaria. La convivencia con la fauna silvestre sigue siendo un desafío en la zona.

La polémica no parece tener una resolución inmediata. Las autoridades evalúan los pasos a seguir y los ambientalistas mantienen su postura crítica. La población de carpinchos, en tanto, continúa expandiéndose en Nordelta.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17