
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
La UTN FRCh busca responder a las problemáticas de los y las estudiantes de la región. El diálogo cotidiano y la construcción de redes de apoyo son claves en esta gestión. Diana Bohn, decana de la facultad, destacó la importancia de estas iniciativas.
“El desafío no es solo garantizar el ingreso de lo/as estudiantes, sino sostenerles en su trayectoria educativa”, afirmó Bohn. La institución apuesta por un acompañamiento integral que trasciende lo académico y atiende necesidades sociales y económicas.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los ejes centrales de la gestión es el diálogo directo con la juventud. “Nos interesa conocer sus problemáticas y sus propuestas para acompañarles mejor”, explicó la decana. La falta de recursos es una de las principales barreras que enfrentan.
Bohn reflexionó sobre los desafíos que surgen tras el sistema educativo obligatorio. “Muchos jóvenes quieren seguir estudiando, pero no pueden por razones económicas”, lamentó. En respuesta, la UTN FRCh articula apoyos con empresas y programas de becas.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Secretaría Académica y de Planeamiento se han implementado estrategias clave. “El contexto socioeconómico afecta el rendimiento y bienestar de los estudiantes”, señaló Bohn. Por ello, se promueve un acompañamiento integral.
Los programas de Tutorías y Mentorías son fundamentales en esta tarea. Las mentorías permiten que estudiantes avanzados guíen a quienes recién ingresan. Así, se genera una comunidad universitaria más solidaria y colaborativa.
OTRAS NOTICIAS:
Las tutorías brindan apoyo académico específico. “Ayudan en técnicas de estudio, cómo preparar finales o parciales y resolver dudas sobre la vida universitaria”, explicó Bohn. Estos espacios facilitan la adaptación al ámbito universitario.
La decana remarcó la necesidad de adaptar las políticas educativas a la realidad regional. “Estamos en una provincia extensa, con problemáticas específicas que afectan a los jóvenes”, indicó. La facultad busca ofrecer soluciones concretas.
OTRAS NOTICIAS:
Además de ofrecer carreras, la facultad asume el compromiso de acompañar a sus estudiantes en todo el proceso educativo. “No basta con brindar formación, tenemos que estar presentes en cada paso”, aseguró Bohn.
El enfoque inclusivo de la UTN FRCh apunta a que la educación superior sea un derecho y no un privilegio. “Tenemos que generar oportunidades y estar presentes para garantizar el acceso a la educación”, concluyó Bohn.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.