

DETIENEN A 180 MIEMBROS DE LA COSA NOSTRA ITALIANA
La Policía de Italia llevó a cabo un operativo masivo contra la mafia siciliana. Un total de 180 personas fueron detenidas en un golpe sin precedentes.
Actualidad12/02/2025

La investigación, que duró más de dos años, reveló la estructura y las operaciones de la organización criminal.
Más de 1.200 carabineros participaron en los allanamientos. El Tribunal de Palermo emitió 183 órdenes de captura, que se ejecutaron en varias ciudades italianas. La Justicia acusa a los detenidos de asociación mafiosa, tentativa de homicidio, extorsión y tráfico de drogas.
Las escuchas telefónicas resultaron clave en la investigación. Los mafiosos utilizaban teléfonos encriptados para evitar reuniones y mantener un perfil bajo. Este método les permitió reorganizarse sin levantar sospechas. La Cosa Nostra mantiene su control sobre Sicilia. La mafia sigue ejerciendo presión sobre la economía local mediante la extorsión y la imposición de productos. A pesar de los operativos, su influencia persiste en la región.
La red criminal tiene vínculos con la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa. Ambas organizaciones colaboran en el tráfico de drogas y en otros negocios ilícitos. La Policía investiga nuevas conexiones entre estos grupos delictivos.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, celebró la operación. "Este es un golpe muy duro para la Cosa Nostra", afirmó. La mandataria destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad y reafirmó su compromiso en la lucha contra la mafia.
Las intervenciones telefónicas revelaron el temor de los mafiosos. "Italia se ha vuelto incómoda para nosotros", dijo uno de los detenidos. La frase refleja la creciente presión sobre el crimen organizado en el país.
El operativo representa uno de los mayores golpes a la mafia desde 1984. Las autoridades italianas buscan erradicar la influencia de la Cosa Nostra y reducir su poder en Sicilia. La estrategia incluye nuevas medidas para desmantelar sus redes financieras.


El ejército busca 700 jóvenes para ingresar como soldados en Neuquén

Comenzó la construcción del primer penal de alto perfil. Albergará a los internos más peligrosos. Tendrá 1.152 celdas individuales y muros de diez metros.

Exploraciones en zonas de frontera confirmaron nuevos hallazgos. El shale argentino se expande sobre Río Negro con petróleo pesado y pozos de rendimiento inesperado.

Flybondi no repunta ni con pasajes en promoción. La aerolínea atraviesa una crisis profunda y suma quejas por cancelaciones. El público responde con desconfianza.

PAE entregó trajes de protección a 20 cuarteles de bomberos de Chubut. Forma parte de su programa de cooperación con instituciones de servicio a la comunidad.



