ESTE VIERNES TRATAN EL AUMENTO PEDIDO POR LA COOPERATIVA DE TRELEW

La medida ha generado un intenso debate entre los concejales, con críticas directas a la falta de una reestructuración financiera en la Cooperativa Eléctrica.

Chubut12/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
EL EJECUTIVO LE DIJO QUE NO AL AUMENTO DE LA COOPERATIVA
COOPERATIVA

El Concejo Deliberante de Trelew se encuentra en el centro de una fuerte discusión tras la reunión con el OMRESP (Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos) para aprobar un incremento del 51% en las tarifas de agua, cloacas y energía. 

El concejal Rubén Cáceres se mostró en desacuerdo con la aprobación del incremento, argumentando que se continúa aplicando la misma estrategia de los últimos 15 años, donde los costos operativos de la cooperativa se trasladan directamente a los usuarios en lugar de buscar eficiencia en la administración.

OTRAS NOTICIAS:

Patrullero policía bonaerenseSE HICIERON PASAR POR OPERARIOS ELÉCTRICOS Y ASALTARON A UNA JUBILADA

"Venimos siempre atrás de la Cooperativa, convalidándole la estructura de costos. Esta herramienta ha traído consecuencias negativas para la ciudad durante años y seguimos repitiendo la misma receta", criticó el edil.

Según lo dispuesto, el incremento impactará de manera variable en cada usuario, dependiendo del consumo y la categoría (residencial, comercial o industrial). Sin embargo, se estima que el promedio rondará el 15% en las facturas de los vecinos.

OTRAS NOTICIAS:

allanamiento por incendios en Chubut_11zonINCENDIOS EN CHUBUT: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN DIVERSAS LOCALIDADES

Durante la reunión con representantes del OMRESP, Cáceres expresó su preocupación sobre los criterios utilizados para justificar el tarifazo. Según su análisis, la ordenanza aprobada en noviembre de 2023 establecía un nuevo mecanismo de regulación y control de tarifas, donde el equilibrio financiero debía alcanzarse reduciendo los costos operativos y no cargando más presión sobre los usuarios.

"Se esperaba que el esfuerzo para equilibrar las cuentas de la cooperativa fuera a través de una reducción de costos, pero nuevamente lo terminan pagando los vecinos" agregó.

OTRAS NOTICIAS:

atentado energía TrelewINVESTIGAN UN POSIBLE ATENTADO QUE DEJÓ A TRELEW SIN ELECTRICIDAD

Uno de los puntos más críticos del debate es la grave situación financiera de la cooperativa, que arrastra un déficit mensual de mil millones de pesos. Cáceres advirtió que esta suba en la tarifa no resuelve el problema estructural y que la empresa sigue endeudada sin un plan claro de reestructuración.

"Tenemos una cooperativa con un déficit insostenible, que ahora será cubierto por los usuarios, pero sin un horizonte de recuperación que nos permita ser optimistas a futuro", enfatizó.

OTRAS NOTICIAS:

AutosAUTOMOTRICES LANZAN CRÉDITOS A TASA 0% PARA IMPULSAR LA COMPRA DE 0 KM

El aumento tarifario será discutido en una sesión extraordinaria este viernes, donde algunos concejales buscan revisar la resolución. Cáceres indicó que el tratamiento parlamentario del tema se definirá en la reunión previa.

Si bien se analizó la posibilidad de convocar al presidente o al interventor de la cooperativa, el concejal consideró que, al haberse tomado ya la decisión, su presencia no cambiaría el fondo del problema.

OTRAS NOTICIAS:

Violencia de GéneroAUMENTARON LAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN ENERO

"Lo que discutimos es que la solución debe ser una empresa más eficiente, y no seguir trasladando el costo de sus problemas financieros a los vecinos", dijo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17