¿CONCEJALES LOGRARÁN RECHAZAR LOS AUMENTOS DE LA COOPERATIVA?

La concejal Belén Baskovc expresó su postura ante el ajuste tarifario de la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Pide explicaciones sobre la intervención.

Chubut12/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
concejo deliberante
Concejo Deliberante de Trelew

El Concejo Deliberante de Trelew llevará adelante una sesión extraordinaria el 14 de febrero y "el pedido de sesión extraordinaria cumple con los requisitos legales de la carta orgánica", explicó Baskovc a #LA17. Se debatirá un proyecto para rechazar el aumento tarifario.

Baskovc cuestionó los acuerdos anunciados con Cammesa y el sindicato. "El esfuerzo no solamente lo tienen que hacer los vecinos", enfatizó. Considera que todas las partes deben asumir compromisos para mejorar la situación financiera de la cooperativa.

OTRAS NOTICIAS:

EL EJECUTIVO LE DIJO QUE NO AL AUMENTO DE LA COOPERATIVAESTE VIERNES TRATAN EL AUMENTO PEDIDO POR LA COOPERATIVA DE TRELEW

Según la concejal, la intervención no ha traído cambios significativos. "Salieron los del Consejo de Administración, entró un interventor, pero seguimos en la misma", manifestó. Criticó la falta de estrategias más allá de los aumentos de tarifas.

El interventor mantiene comunicación con el Juzgado Federal, pero el Concejo Deliberante no ha recibido informes detallados. "Nosotros no hemos accedido a las cuestiones que está realizando", afirmó. Exige transparencia sobre las gestiones.

OTRAS NOTICIAS:

Patrullero policía bonaerenseSE HICIERON PASAR POR OPERARIOS ELÉCTRICOS Y ASALTARON A UNA JUBILADA

En Trelew, la cooperativa tiene una deuda superior a 30 mil millones de pesos. "No hay contrato de concesión vigente", advirtió Baskovc. Esto genera incertidumbre sobre el futuro de la prestación de servicios en la ciudad.

La concejal insistirá en citar al interventor. "Es importante que venga a explicarnos qué está haciendo", sostuvo. Considera que los vecinos deben estar informados sobre la situación de la cooperativa.

El ajuste tarifario sería el cuarto consecutivo. "Ya hubo dos incrementos importantes y este podría ser el cuarto", alertó. Destacó el impacto negativo en los bolsillos de los vecinos de la ciudad.

OTRAS NOTICIAS:

Tamara SilvaLA FAMILIA DE TAMARA SILVA QUIERE PERPETUA PARA EL ACUSADO

Baskovc señaló que muchos concejales desconocían la medida. "Nos enteramos del aumento en una conferencia de prensa", dijo. Reclamó mayor comunicación entre las partes antes de tomar decisiones que afectan a la comunidad.

El monopolio de la cooperativa deja sin opciones a los usuarios. "No hay posibilidad de cambiar de prestador", indicó la concejal. Subrayó la necesidad de mejorar la gestión y evitar que siempre los vecinos sean los más perjudicados.

Algunos ediles han respaldado el ajuste sin cuestionamientos. "No está buena esa alineación automática", criticó Baskovc. Recordó que el Concejo representa a toda la comunidad y debe analizar cada medida con responsabilidad.

OTRAS NOTICIAS:

ProtestaUN PRESO SE TRAGÓ UNA TIJERA COMO ACTO DE PROTESTA

Desde la oposición exigen información detallada sobre la intervención. "Hay que saber si realmente se está avanzando con un plan de normalización", planteó la concejal. Pide garantías de que todas las partes contribuyen a la solución.

Baskovc advirtió que el bolsillo de los vecinos ya está muy golpeado. "Si siguen aprobando aumentos, muchos no van a poder pagar la factura", sostuvo. Pidió contemplar la situación económica de la población antes de avalar nuevos incrementos.

OTRAS NOTICIAS:

Boxeo en CamaronesGRAN NOCHE DE BOXEO EN CAMARONES: GORSD Y QUINTEROS ENCABEZAN LA JORNADA

El Concejo Deliberante deberá definir su postura el viernes. "Vamos a llevar adelante reuniones para evaluar el impacto del ajuste", afirmó la concejal.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17