
LA FAMILIA DE TAMARA SILVA QUIERE PERPETUA PARA EL ACUSADO
El juicio por el femicidio de Tamara Silva está por comenzar, y su familia lucha por justicia en un contexto de analisis sobre la figura del femicidio.
Policiales12/02/2025

El 18 de marzo comenzará en Puerto Madryn el juicio por el femicidio de Tamara Silva. El proceso incluirá la selección del jurado, audiencia VOIR-DIRE y jornadas de juicio. Su familia espera un fallo ejemplar.

"El jurado popular es importante, pero la sociedad está en crisis", afirmó Lorena Elisaincin, abogada querellante de la madre y la hermana de Tamara. La incertidumbre sobre el veredicto se vincula con el contexto político y la discusión sobre la figura del femicidio.
OTRAS NOTICIAS:
Tamara Silva fue hallada sin vida hace dos años. Su cuerpo fue arrojado en un descampado y su familia sostiene que fue asesinada por el hecho de ser mujer, configurando un femicidio.
La calificación legal de femicidio fue discutida, pero finalmente se mantuvo. "Defendimos la carátula con el fiscal y la jueza la encuadró correctamente", aseguró. Esto significa que, de ser hallado culpable, el acusado recibiría prisión perpetua.
Elisaincin advirtió sobre el impacto de eliminar la figura de femicidio. "Si la quitan, se borran años de lucha y condenados podrían pedir reducción de penas", alertó.
OTRAS NOTICIAS:
En Argentina, una mujer es asesinada cada 24 a 29 horas. En la provincia, ya hubo al menos cuatro casos este año. La falta de registros oficiales preocupa a organizaciones y activistas.
Tamara Silva dejó una hija pequeña, que hoy es criada por su abuela. "La familia quedó destruida. Su madre y hermana buscan justicia mientras su hija crece sin ella", relató Elisaincin.
OTRAS NOTICIAS:
La abogada destacó el papel del fiscal en la investigación. "Hizo un trabajo excelente y fue clave para sostener la carátula de femicidio", afirmó. La expectativa está puesta en el desarrollo del juicio.
El acusado intentó modificar la carátula a homicidio agravado por el vínculo, lo que le habría permitido una pena menor. "Logramos evitarlo, pero el debate sigue abierto", destacó la abogada.
OTRAS NOTICIAS:
Elisaincin insistió en la necesidad de acción política. "Hay que ganar las cámaras de diputados para defender nuestros derechos", sostuvió. Enfatizó que la lucha debe continuar.
Reconoció que muchas personas ven la política con desconfianza, pero defendió su importancia. "Si dejamos que nos quiten derechos conquistados, podrían cuestionar hasta nuestro derecho al voto", advirtió.
El juicio se llevará a cabo en Puerto Madryn y durará dos jornadas. La primera estará dedicada a la selección del jurado, y las siguientes al debate oral y pruebas.








