
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
El crimen de Josué Salvatierra y Paloma Gallardo sigue sin esclarecerse. El fiscal Hernán Bustos Rivas fue apartado de la causa tras denunciar amenazas.
Policiales11/02/2025El conflicto comenzó cuando Rivas solicitó su apartamiento al juez de Garantías, Adrián Villagra. El fiscal aseguró haber recibido intimidaciones de Carlos Diéguez, abogado de la madre de Josué. Según la denuncia, el letrado lo presionó para aceptar su hipótesis del crimen y amenazó con perjudicar su carrera judicial.
Rivas argumentó que la situación afectó su imparcialidad. El fiscal sostuvo que sufrió "violencia moral" y que su integridad profesional estaba en riesgo. En su presentación ante el juez, manifestó temor por su futuro laboral y pidió ser reemplazado en la causa.
Diéguez negó las acusaciones y minimizó la salida del fiscal. El abogado aseguró que Rivas suele excusarse en casos complejos. También criticó la falta de avances en la investigación y cuestionó la hipótesis del robo como móvil del crimen.
La Justicia ordenó allanamientos en distintos puntos de la ciudad. Los operativos no arrojaron resultados y la causa sigue sin sospechosos. A pesar de los esfuerzos, los investigadores no lograron identificar a los responsables del doble homicidio.
Los informes forenses confirmaron detalles sobre las muertes. Paloma, de 16 años, sufrió una fractura de cráneo y un traumatismo encefalocraneal grave. Josué, de 14 años, murió por una hemorragia cerebral con fractura de cráneo.
El abogado de la familia Salvatierra rechazó la teoría del robo. Diéguez insistió en que los cuerpos fueron trasladados y que la escena del crimen no es la original. La defensa solicitó que se tome en serio la hipótesis de un ataque premeditado.
El abogado también denunció irregularidades en la causa. Pidió investigar un posible falso testimonio relacionado con una foto de presuntos asesinos. Aseguró que se difundió información errónea y exigió que se busque a los verdaderos culpables.
La investigación avanza sin certezas. Las familias de las víctimas exigen justicia mientras las dudas sobre el crimen crecen. La Justicia deberá resolver cómo sigue el caso tras la salida del fiscal.
La víctima tenía 34 años y fue hallada sin vida en su departamento que tenía la puerta cerrada. Investigan si el crimen estuvo motivado por un conflicto previo.
El juicio contra Hernán Solvas avanza con jurado popular en Puerto Madryn. La Fiscalía lo acusa de femicidio, mientras la defensa busca una pena menor.
El femicidio ocurrido en Piedra del Águila, Neuquén, puso en el centro de la investigación a Ramón De León Pérez, con antecedentes de violencia en Esquel.
La situación escaló rápidamente y fue necesaria la intervención de la policía para evitar agresiones contra el acusado, quien fue trasladado a la comisaría.
El hecho ocurrió en Vista Alegre, Neuquén. La policía lo sorprendió en plena acción y descubrió que ya era buscado anteriormente por la justicia.
La mujer brasileña fue identificada gracias a las cámaras de seguridad. Investigan si la niña ya estaba sin vida al momento de ser descartada.
Lo que inicialmente parecía un accidente trágico en una estancia rural de Ricardo Rojas, Chubut, ha dado un giro drástico luego de la primera investigación.
El delincuente robó a dos repartidores y fue encontrado dentro de la cucha de un perro. “Puflito” es un conocido delincuente de Bahía Blanca.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.