
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
El Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido como el mejor aeropuerto de América en la categoría de 4 a 20 millones de pasajeros en los premios Routes Americas. El reconocimiento fue entregado en una gala en Nassau, Bahamas, tras una evaluación exhaustiva de los aeropuertos del continente. La terminal aérea porteña superó a competidores de Canadá, Estados Unidos y Brasil.
El jurado seleccionó a Aeroparque luego de analizar su infraestructura, los servicios ofrecidos y el impacto en la conectividad aérea. El aeropuerto compitió con Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU.), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU.) y Floripa Airport (Brasil). El crecimiento en operaciones y pasajeros en los últimos años fue clave en la elección.
OTRAS NOTICIAS:
Aeropuertos Argentina, la empresa concesionaria, destacó que el premio es el resultado de un ambicioso plan de modernización. En los últimos cinco años, se invirtieron más de 1.000 millones de dólares en mejoras en terminales, pistas y calles de rodaje. La ampliación de las instalaciones permitió optimizar la operación aérea y mejorar la experiencia de los viajeros.
Uno de los avances más recientes fue la inauguración del nuevo hall de control de embarque de vuelos nacionales. Este espacio triplicó su capacidad al pasar de 400 m² a 1.354 m² y demandó una inversión de 11,5 millones de dólares. La segunda etapa de esta obra se encuentra en ejecución y se espera que finalice en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS:
También se renovaron las vialidades de acceso al aeropuerto para facilitar la circulación de pasajeros y acompañantes. El proyecto "Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery" reorganizó la movilidad interna e integró la terminal con la red vial de la Ciudad de Buenos Aires. La inversión en esta iniciativa ascendió a 30 millones de dólares.
El aeropuerto incorporó nuevos servicios alineados con las necesidades de los pasajeros. Entre las novedades se destacan el servicio de asistencia para personas con condición del espectro autista, salas VIP, estacionamiento de larga estadía y valet parking. Además, se amplió la oferta gastronómica con locales de primeras marcas.
OTRAS NOTICIAS:
El gerente general de Aeroparque, Marcelo Buján, celebró el reconocimiento y afirmó que la terminal seguirá creciendo. "Este premio reafirma el rumbo que planteamos para que nuestro aeropuerto continúe prestando servicios de excelencia", sostuvo. Además, remarcó la importancia del crecimiento en conectividad aérea para la región.
El Aeroparque metropolitano opera un promedio de 315 vuelos diarios y moviliza 40.700 pasajeros cada jornada. La terminal es clave para la conectividad del país, con vuelos nacionales e internacionales a destinos como Montevideo, Río de Janeiro, Lima y Punta Cana. En enero de 2025, registró un récord de 1,52 millones de pasajeros, superando la marca de diciembre de 2024.
OTRAS NOTICIAS:
Los premios Routes Awards reconocen la innovación y el esfuerzo en el marketing aeroportuario. En la edición 2025, se evaluaron 25 aeropuertos y destinos, con votación de aerolíneas y expertos de la industria. Aeroparque, con su crecimiento sostenido y modernización constante, logró destacarse como la mejor terminal aérea de su categoría en todo el continente.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
La Asociación de Guías Profesionales de Turismo advierte sobre los riesgos de la medida. Entrevista en #LA17 para conocer las opiniones del sector.
Guardafaunas destacan el crecimiento del turismo y la importancia de la conservación. Entrevista en #MODO17 con el referente Héctor Casín.
El intendente Gerardo Merino presentó la marca turística de la ciudad en el evento realizado en Salta y Jujuy. Más de 100 municipios participaron del encuentro.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.