
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
El Concejo Deliberante aprobó la derogación del sistema de estacionamiento medido, poniendo fin a un esquema que generó rechazo en gran parte de la ciudadanía. "Se derogó en definitiva el cobro de estacionamiento", afirmó la concejal Lucila González, destacando que la decisión busca aliviar el bolsillo de los vecinos. A partir del 17 de marzo, el estacionamiento en la ciudad volverá a ser gratuito.
El cobro del estacionamiento medido fue motivo de debate desde su implementación, con posturas enfrentadas entre comerciantes, vecinos y sectores políticos. "Esta medida no solo elimina el cobro, también crea un programa municipal para contener a las personas afectadas", explicó González. El objetivo es que quienes dependían de este sistema no queden desprotegidos.
El nuevo esquema prevé la devolución del dinero a quienes hayan abonado el servicio antes de la derogación. "La ordenanza establece que se devolverá el dinero a quienes hayan pagado el estacionamiento medido antes de su eliminación", detalló la concejal. La decisión apunta a evitar que la medida genere perjuicio económico a los usuarios.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los temas centrales fue el destino de los trabajadores que prestaban servicio en el sistema. "Este programa tiene como objetivo contener a los chicos y chicas que dependían de ese empleo", aseguró González. El municipio buscará reubicarlos en otras áreas para evitar que pierdan su fuente de ingresos.
Las posturas en el Concejo Deliberante estuvieron divididas, con algunos ediles que rechazaron la derogación del sistema. "Es difícil tomar en serio los argumentos de quienes no estudiaron los antecedentes legales", sostuvo González, en referencia a un concejal que admitió no haber analizado la ordenanza antes de la sesión. La falta de preparación en el debate generó controversia entre los legisladores.
La concejal subrayó que la eliminación del cobro de estacionamiento no es una cuestión política, sino una decisión basada en la realidad de los vecinos. "Lo más importante es reconocer que un sistema no funcionó, se intentó mejorarlo, pero no se logró", señaló. Aseguró que el municipio evaluará nuevas opciones que sean viables y equitativas.
OTRAS NOTICIAS:
González también destacó el rol del intendente Gustavo Sastre en la toma de decisiones. "El intendente tomó esta decisión con el fin de aliviar a las personas y reconocer que el sistema no era efectivo", expresó. El ejecutivo municipal respaldó la medida como parte de su compromiso con la ciudadanía.
El cambio de esquema genera interrogantes sobre cómo se organizará el tránsito en la ciudad sin un sistema regulador. "Lo que hay que hacer es trabajar en alternativas que realmente sirvan a la comunidad", indicó González. La concejal instó a que se analicen modelos que permitan una mejor distribución del espacio público.
El impacto en la movilidad urbana también fue parte del debate en la sesión. "No se trata solo de eliminar el cobro, sino de mejorar la circulación en el centro", expresó González. La discusión sobre el uso del espacio público seguirá abierta en los próximos meses.
OTRAS NOTICIAS:
Finalmente, González dejó en claro que la prioridad debe ser dar respuestas concretas a las necesidades de la ciudadanía. "No se trata de hacer política con este tema, sino de dar respuestas a la gente", concluyó. Con la derogación del cobro, el municipio abre una nueva etapa en la administración del estacionamiento en la ciudad.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.