
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
La decisión se tomó tras la inesperada salida de Ana Lamas. La funcionaria presentó su renuncia durante la mañana, dejando vacante el cargo.
Brom cuenta con una trayectoria ligada a la industria alimenticia. Su nombre aparece vinculado a diversas compañías del sector. Su llegada al Gabinete generó expectativas y algunas dudas entre los especialistas en ambiente.
El encuentro que selló su incorporación tuvo lugar en la Casa Rosada. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, participaron de la reunión. Ambos respaldaron la designación del empresario.
El nuevo subsecretario asume en un contexto de cambios en la gestión ambiental. El Gobierno busca consolidar políticas de desarrollo sostenible con enfoque en la producción. La designación de Brom refuerza esa estrategia.
Diversas organizaciones ambientales expresaron inquietudes sobre el perfil del funcionario. Algunas entidades cuestionaron la influencia de sectores privados en la política ambiental. Pidieron claridad sobre sus futuras acciones en el cargo.
Desde la Casa Rosada destacaron que Brom trabajará en coordinación con otras áreas. El objetivo es garantizar el cumplimiento de normativas ambientales y fortalecer el desarrollo sustentable. Aún no se anunciaron sus primeras medidas.
En los próximos días, el nuevo subsecretario presentará su plan de acción. Las expectativas están puestas en su capacidad de gestión y diálogo con los distintos sectores. Su desempeño será clave en la política ambiental del Gobierno.
El Presidente criticó a los manifestantes de la marcha en el Congreso, ratificó su apoyo a Patricia Bullrich y aseguró que eliminará el cepo y las retenciones.
El Gobierno presentó una denuncia ante la Justicia Federal y apuntó contra Firmenich, Espinoza y grupos organizados por promover disturbios.
El dirigente gremialista, Héctor Daer, confirmó la medida de fuerza en medio del endurecimiento de la postura sindical frente a la Casa Rosada.
La vicepresidente se diferenció del discurso oficial y aseguró que las manifestaciones forman parte del sistema democrático, aunque rechazó los incidentes.
El Gobierno confirmó la suspensión de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel. El cierre del padrón provisorio será el 19 de abril
El espacio político La Libertad Avanza en Chubut llevará a cabo la inauguración de dos nuevas sedes en el Valle de la provincia este sábado 15 de marzo.
El Gobierno destinó un fuerte aumento de fondos a la Secretaría de Inteligencia a través de un DNU. Más de $1.600 millones serán utilizados para gastos reservados.
La sesión especial terminó con una pelea a los puños entre los diputados Oscar Zago y Lisandro Almirón tras un fuerte cruce por la estrategia parlamentaria.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.