BULLRICH ANUNCIÓ LA REVOCACIÓN DE PERMISOS PARA CULTIVAR CANNABIS

El Gobierno dará de baja las autorizaciones otorgadas bajo la gestión anterior. La ministra de Seguridad advirtió sobre el desvío hacia el mercado ilegal. La medida generó incertidumbre entre quienes cultivan con fines medicinales.

Actualidad14/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bullrich
Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la revocación de los permisos para el cultivo de marihuana en Argentina. "Vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero", aseguró en una entrevista televisiva. Según sus declaraciones, el Gobierno ya trabaja en un equipo coordinado con el Ministerio de Salud para implementar la medida.

Durante su intervención, Bullrich sostuvo que el consumo de marihuana se volvió más riesgoso debido a los altos niveles de THC. "Algunos creen que no hace daño, pero se convirtió en una droga muy peligrosa", afirmó. Comparó la situación con Uruguay, donde el cannabis legalizado tiene una concentración mucho menor.

La funcionaria detalló que, en la gestión de Alberto Fernández, se aprobaron más de 300 mil permisos para el cultivo personal. Además, se habilitaron 30 mil permisos para asociaciones que producían cannabis con fines medicinales. Según Bullrich, muchos de esos productos no contaban con certificaciones oficiales.

OTRAS NOTICIAS:

DetenidoDETUVIERON EN SAN ANTONIO OESTE A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA

Uno de los argumentos del Gobierno para dar de baja los permisos es el desvío hacia la venta ilegal. "Hemos encontrado personas con permisos para 18 plantas, pero tenían 18 mil", denunció la ministra. Como ejemplo, mencionó el caso de un detenido en la hinchada de Colón con una plantación ilegal.

El registro REPROCANN sufrió modificaciones en 2023, cuando se endurecieron los requisitos para obtener autorizaciones. Los médicos y ONG debían contar con formación especializada y demostrar vínculo con los beneficiarios. Además, se establecieron nuevos controles sobre las organizaciones dedicadas al cultivo comunitario.

Pese a esas regulaciones, Bullrich considera que el sistema es incontrolable y fomenta el narcotráfico. "Este descontrol hace que tengamos menos marihuana en la frontera, pero más sembrada en cualquier parte del país", expresó. La revisión de los permisos busca evitar esos desvíos.

OTRAS NOTICIAS:

Caja SupermercadoCAJERA DE SUPERMERCADO ESTAFÓ A 67 CLIENTES EN PRINGLES

La ministra insistió en que la legalidad del cannabis medicinal no justifica irregularidades en la producción. "Es ley el cannabis medicinal, pero no el desvío para la venta ilegal", enfatizó. Según su criterio, la regulación actual permitió el crecimiento de un mercado negro paralelo.

Bullrich también criticó a sectores de la oposición por no acompañar otras iniciativas en seguridad. "No nos votaron la ley antimafia, ni la de reiterancia, ni el registro genético de ADN", cuestionó. En su opinión, el kirchnerismo no tiene una política clara contra el delito.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17