GIACOMONE AL STJ: LLAMAN A SESIÓN ESPECIAL

La sesión especial se realizará el 25 de febrero y analizará la postulación del candidato propuesto por el Ejecutivo. Fue ratificada por la Comisión de Receso.

14/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
comision receso
La Comisión de Receso reunida.

La Legislatura del Chubut confirmó la fecha de la sesión especial en la que se tratará el pliego de Andrés Giacomone, el candidato propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar un lugar en el Superior Tribunal de Justicia.

El debate se llevará a cabo el martes 25 de febrero, en el marco de una convocatoria establecida por la Resolución de Presidencia N° 4/25. La medida fue ratificada este jueves por la Comisión de Receso, que se reunió en la Comisión de Turismo y Deporte para analizar la agenda legislativa.

La sesión especial se realizará inmediatamente después de la sesión preparatoria, que fue fijada para la misma jornada a las 10 de la mañana. Ambas instancias fueron convocadas por el vicegobernador Gustavo Menna, quien preside la Legislatura provincial.

El tratamiento del pliego de Giacomone busca cubrir una vacante en el máximo tribunal provincial, en cumplimiento con lo estipulado por el artículo 166 de la Constitución del Chubut y la Ley V N° 152, que regula el nombramiento de magistrados en la provincia.

OTRAS NOTICIAS

All Star GamesEL ALL STAR GAME 2025 REVOLUCIONA LA NBA CON UN FORMATO INÉDITO

La reunión de la Comisión de Receso contó con la presencia de su presidenta, Karina Otero (Despierta Chubut), y los legisladores Leticia Magaldi (Despierta Chubut), Vanesa Abril (Arriba Chubut), Daniel Casal (Familia Chubutense) y Marcelo Rubia (PICH).

Durante el encuentro, además de ratificar la sesión especial, los legisladores acordaron definir en la próxima reunión la fecha de una nueva sesión extraordinaria, conforme a un decreto emitido recientemente por el Poder Ejecutivo.

La propuesta de Andrés Giacomone para integrar el Superior Tribunal de Justicia ha generado expectativas dentro del ámbito político y judicial. Su pliego deberá superar el análisis legislativo y contar con la aprobación de la mayoría en la Legislatura para concretar su designación.

El tratamiento del pliego se da en un contexto de relevancia institucional, ya que la vacante en el Superior Tribunal ha sido motivo de debate en los últimos meses dentro del ámbito judicial.

El proceso de selección de magistrados en Chubut está regulado por una serie de normativas que incluyen instancias de análisis y debate parlamentario. La designación de jueces del máximo tribunal es una de las decisiones más importantes dentro de la estructura del Poder Judicial.

En los últimos años, las sesiones especiales de la Legislatura han sido el escenario de intensos debates sobre el perfil y la idoneidad de los postulantes a ocupar cargos clave dentro del Poder Judicial.

OTRAS NOTICIAS

BullrichBULLRICH ANUNCIÓ LA REVOCACIÓN DE PERMISOS PARA CULTIVAR CANNABIS

La Constitución del Chubut establece que los jueces del Superior Tribunal de Justicia son propuestos por el Ejecutivo, pero requieren el visto bueno del Legislativo para asumir su función.

Los legisladores evaluarán no solo los antecedentes de Giacomone, sino también su visión sobre el funcionamiento del sistema judicial y su postura en relación con temas clave para la provincia.

El oficialismo confía en que el pliego será aprobado sin inconvenientes, mientras que algunos sectores de la oposición han manifestado su intención de analizar en profundidad la postulación.

La sesión especial del 25 de febrero marcará un momento clave en el proceso de selección, dado que se espera que el debate legislativo defina el futuro del candidato propuesto por el Ejecutivo.

Desde el entorno del vicegobernador Gustavo Menna sostienen que la convocatoria a sesión especial responde a la necesidad de garantizar el normal funcionamiento del Superior Tribunal de Justicia.

En tanto, algunos sectores de la oposición han señalado que analizarán con detenimiento el perfil de Giacomone antes de tomar una decisión definitiva.

El proceso de selección de jueces en la provincia ha sido objeto de discusión en los últimos años, con posturas divididas respecto a los criterios que deben primar en la designación.

OTRAS NOTICIAS

Accidente en BrasilTRAGEDIA EN BRASIL: DOS ARGENTINOS MURIERON EN UN CHOQUE FRONTAL

Los especialistas en derecho destacan la importancia de contar con un Superior Tribunal de Justicia completo, ya que su funcionamiento es clave para garantizar el acceso a la justicia.

El próximo encuentro de la Comisión de Receso podría definir otras instancias legislativas relacionadas con el nombramiento de magistrados y el funcionamiento de los tribunales provinciales.

El contexto político también influye en la votación del pliego, ya que cada designación en el Poder Judicial tiene un impacto en el equilibrio de fuerzas dentro de la provincia.

El Poder Ejecutivo sostiene que la postulación de Giacomone responde a la necesidad de fortalecer el sistema judicial con perfiles que garanticen independencia y profesionalismo.

El debate legislativo se dará en un clima de expectativa, con la mirada puesta en la postura que adopten los distintos bloques parlamentarios respecto a la designación.

OTRAS NOTICIAS

CongresoEL OFICIALISMO ACELERA EN EL CONGRESO ENTRE DIVISIONES Y NEGOCIACIONES

Las sesiones especiales en la Legislatura suelen generar discusiones intensas entre los distintos sectores, especialmente cuando se trata de nombramientos en el ámbito judicial.

El oficialismo buscará garantizar los votos necesarios para que el pliego sea aprobado sin dificultades en la sesión especial del 25 de febrero.

En caso de que el pliego no obtenga los votos necesarios, el Ejecutivo deberá presentar una nueva propuesta para cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia.

El desarrollo de la sesión especial será seguido de cerca por distintos actores del ámbito judicial y político, atentos a las decisiones que tome la Legislatura.

El martes 25 de febrero será una jornada clave en la política provincial, ya que el resultado de la votación definirá el futuro del máximo tribunal de justicia de Chubut.

   

Suscribite al newsletter de #LA17