


Este viernes comenzó la paritaria docente en Chubut. El Gobierno presentó una propuesta de incremento salarial. Los sindicatos consideraron la oferta insuficiente y exigieron mejoras.
La reunión se realizó en Vialidad Provincial. Participaron ministros de Educación, Economía y Gobierno. Los gremios insistieron en la urgencia de una recomposición salarial.
OTRAS NOTICIAS:
Guillermo Spina, de SITRAED, valoró la convocatoria. "Celebramos la apertura del diálogo, pero la oferta es insuficiente", afirmó. Reiteró la necesidad de aumentos salariales acordes a la inflación.
La propuesta gubernamental incluía un 1% al básico. Tambien un 5% al ítem profesionalidad en febrero y marzo. Para auxiliares, se sumó un bono de 200 mil pesos por indumentaria.
OTRAS NOTICIAS:
Los gremios rechazaron la oferta. "El 1% significa $2.600. Es una vergüenza", criticaron desde ATECH. Exigen aumentos superiores y compensaciones por descuentos en obra social.
SITRAED solicitó un 20% al básico. Tambien una compensación del 2,25% por descuentos en SEROS. Propusieron que el aumento mensual sea igual a la inflación más un 2% adicional.
Spina recordó la crisis salarial del sector. "Nuestros salarios estaban deprimidos al inicio de la nueva gestión", dijo. Insistió en la necesidad de una recomposición urgente.
OTRAS NOTICIAS:
Las negociaciones continuarán en los próximos días. Los gremios esperan una nueva oferta más acorde a sus pedidos. La tensión crece ante la falta de acuerdos.
El sector docente podría tomar medidas de fuerza. "Sin una propuesta superadora, analizaremos posibles paros", advirtieron. La situación podría afectar el inicio del ciclo lectivo.


El dragado del puerto de Rawson es esencial para el desarrollo de la zona

Jueves con cielo mayormente nublado en la región y algunas lluvias por la mañana
El pronóstico oficial anticipa un día con temperaturas templadas, ráfagas intensas y cielo cubierto en gran parte de las localidades del este y sur de Chubut.

El intendente Damián Biss y el secretario de Pesca Arbeletche avanzaron en un plan para concretar el dragado, que será financiado por los permisionarios.

María Julia Paz compartió en #MODO17 un relato sobre Malvinas, una canción que no pierde vigencia y una historia de pesca que homenajea los 160 años de Madryn.

Del 28 al 30 de marzo, el Bingo de Belgrano 585 ofrece un pozo acumulado de más de $52 millones y múltiples premios especiales para turistas y residentes.



