
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
La propuesta, organizada por la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, y el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), destaca la importancia del río como un espacio emblemático y turístico para la ciudad.
La Fiesta del Río ofrecerá una variada programación que incluirá competencias deportivas, espectáculos musicales, ferias de emprendedores y actividades culturales. El objetivo es que residentes y visitantes disfruten de dos jornadas repletas de entretenimiento en un entorno natural único.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los momentos más esperados será la presentación de la banda uruguaya Marama, que subirá al escenario el sábado 15 de febrero a la medianoche. La reconocida agrupación promete un show cargado de ritmo y energía, convirtiéndose en uno de los principales atractivos del evento.
Además de la esperada actuación de Marama, el escenario se llenará de talento con presentaciones de Sabor Canela, Maxi Ene, La RN, Chimangos Rock, Sudestada y Franki Lop, entre otros artistas locales y nacionales.
OTRAS NOTICIAS:
La programación de la Fiesta del Río incluirá una amplia variedad de actividades deportivas, entre ellas:
✅Cross a Fondo, una competencia de resistencia en la arena.
✅Concursos de pesca y asadores, para los amantes de la gastronomía y la tradición.
✅Torneos de Submission League y Grappling, que prometen gran emoción en cada combate.
En el plano cultural, se realizarán paseos náuticos y la tradicional bajada de la Virgen, un evento cargado de simbolismo para la comunidad. También estarán presentes más de 30 feriantes y emprendedores locales, ofreciendo productos artesanales y gastronómicos.
El evento icónico de Semana Santa celebrará su 21ª edición con novedades y un espectáculo especial de luces y sonido. Concé los detalles en esta entrevista.
Madryn tuvo este miércoles una jornada importante para el turismo marítimo con la llegada de dos: el Marina, y el Viking Jupiter, de Viking Cruises.
La provincia mostró sus atractivos en una de las ferias más importantes del mundo y afianzó vínculos comerciales con el sector turístico internacional.
La aerolínea anunció vuelos directos entre Buenos Aires y Recife, con cuatro frecuencias semanales y tarifas competitivas.
El Concejo Deliberante aprobó una medida que congela por un año las habilitaciones comerciales. La decisión busca frenar el crecimiento descontrolado.
La Asociación de Guías Profesionales de Turismo advierte sobre los riesgos de la medida. Entrevista en #LA17 para conocer las opiniones del sector.
Guardafaunas destacan el crecimiento del turismo y la importancia de la conservación. Entrevista en #MODO17 con el referente Héctor Casín.
El intendente Gerardo Merino presentó la marca turística de la ciudad en el evento realizado en Salta y Jujuy. Más de 100 municipios participaron del encuentro.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.