CONTINÚA LA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS CONTRA BRONQUITIS Y NEUMONÍA

La campaña de vacunación contra el VSR continúa con gran participación en la provincia. 357 personas embarazadas recibieron la inmunización gratuita.

Chubut15/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Vacunación
Vacunación gratuita para embarazadas contra bronquiolitis y neumonía.

La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) continúa con gran participación en la provincia. Desde enero hasta la fecha, 357 personas embarazadas en el octavo mes de gestación recibieron la inmunización gratuita.

El objetivo de esta iniciativa es proteger a los bebés desde el nacimiento y hasta los 6 meses de vida de infecciones respiratorias graves como la bronquiolitis y la neumonía. La vacuna no requiere prescripción médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.

Alcohol secuestrado por la policía en TrelewSECUESTRARON 140 LITROS DE ALCOHOL POR VENTA CLANDESTINA

Desde la Secretaría de Salud destacaron que la inmunización es clave para reducir la saturación del sistema sanitario durante el invierno. Las infecciones respiratorias suelen provocar un alto número de hospitalizaciones en pediatría y neonatología.

La referente del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, subrayó que el VSR es la principal causa de bronquiolitis en lactantes. Explicó que la vacuna ha demostrado una elevada eficacia en la reducción de internaciones graves.

"La vacuna ha permitido disminuir las infecciones en niños ambulatorios y las hospitalizaciones por cuadros graves de bronquiolitis", afirmó Carreras. También mencionó que estudios nacionales respaldan su efectividad en la prevención de enfermedades respiratorias.

demorado alcoholizado MadrynDEMORADO EN MADRYN POR MANEJAR EN PRESUNTO ESTADO DE EBRIEDAD

El VSR es el principal responsable de infecciones respiratorias agudas en bebés menores de un año. Su impacto en la salud infantil es significativo, por lo que la vacunación es fundamental para prevenir complicaciones.

La vacuna se aplica a todas las embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. Puede administrarse junto con otras vacunas recomendadas durante el embarazo, como la Triple Bacteriana Acelular, la antigripal y la del Covid-19.

Las autoridades sanitarias instan a las personas gestantes a acercarse a los vacunatorios de la provincia para recibir la dosis correspondiente y garantizar la protección de sus bebés.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17