


El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) registra un incremento de casos en Chubut. La Secretaría de Salud advierte sobre la necesidad de reforzar medidas preventivas. La comunidad debe prestar especial atención.
El SUH es una enfermedad grave. Provoca insuficiencia renal, anemia hemolítica y disminución de plaquetas. Puede dejar secuelas permanentes y requerir diálisis o trasplante.
OTRAS NOTICIAS:
La bacteria Escherichia coli es la principal causante. Se encuentra en carne mal cocida, leche no pasteurizada y agua contaminada. También en frutas y verduras mal lavadas.
La nefróloga infantil Marcela Boscardin alertó sobre sus peligros. "Es la principal causa de insuficiencia renal en niños", indicó. La prevención es clave para evitar contagios.
OTRAS NOTICIAS:
Los síntomas comienzan con diarrea. Luego aparece dolor abdominal y vómitos. La diarrea se torna sanguinolenta, con disminución en la eliminación de orina.
Ante cualquier síntoma, es fundamental acudir al hospital. El cuadro puede agravarse rápidamente. No se recomienda la automedicación en ningún caso.
OTRAS NOTICIAS:
La higiene es esencial para la prevención. Lavarse las manos con agua y jabón reduce el riesgo de infección. Se debe limpiar bien frutas y verduras.
Evitar la contaminación cruzada en la cocina. No usar los mismos utensilios para carnes crudas y vegetales. La cocción completa de los alimentos es clave.
OTRAS NOTICIAS:
Es vital consumir agua potable. En caso de duda, agregar dos gotas de lavandina por litro. Otra opción es hervirla durante cinco minutos.
Las aguas recreativas también pueden ser peligrosas. Se recomienda bañarse solo en lugares habilitados. El agua debe estar clara, limpia y clorada.
La Secretaría de Salud de Chubut mantiene informada a la población. Más detalles en: https://secretariadesalud.chubut.gov.ar/prevencion_suh







