SUSPENDEN LA FIESTA DEL PEHUÉN POR EL INCENDIO EN NEUQUÉN

El fuego sigue avanzando en el Parque Nacional Lanín y el intendente de Aluminé decidió cancelar la celebración. La prioridad será la restauración de los bosques nativos.

Actualidad17/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
fiesta pehuen
Archivo: Fiesta del Pehuén.

El incendio que afecta al Parque Nacional Lanín ya consumió más de 22.000 hectáreas y continúa fuera de control. Las autoridades advierten que la situación es crítica y que los brigadistas enfrentan un agotamiento extremo.

"No hay nada que festejar", expresó el intendente de Aluminé, Diego Victoria, al anunciar la suspensión de la Fiesta Nacional del Pehuén. La decisión busca enfocarse en la regeneración del ecosistema afectado.

La celebración, que estaba programada para abril, quedará en pausa mientras el municipio y la comunidad trabajan en la recuperación de los bosques devastados por el fuego.

En este contexto, se lanzó la campaña nacional Somos Semilla, una iniciativa que busca recaudar fondos para apoyar la restauración de la flora nativa.

"Nos duelen las llamas. Nos duele ver los bosques nativos reducidos a cenizas. Pero nos secamos las lágrimas y nos ponemos a trabajar", sostuvo el jefe comunal en un video difundido en redes.

OTRAS NOTICIAS

derrumbe minaTRAGEDIA EN MALI: 50 MUERTOS TRAS DERRUMBE DE UNA MINA DE ORO

El fuego sigue arrasando el Valle Magdalena y la respuesta de los equipos de emergencia es intensa. Más de 255 brigadistas están en la zona combatiendo las llamas con herramientas de mano y líneas de agua.

La operación cuenta con 12 medios aéreos y drones que monitorean el avance del incendio. También participan más de 400 personas brindando apoyo logístico en los campamentos base.

Desde el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de Neuquén informaron que la prioridad es proteger a los combatientes, ya que las condiciones climáticas dificultan las tareas de extinción.

"La fatiga acumulada, las altas temperaturas y la complejidad del terreno demandan una atención constante a los riesgos", señalaron en un comunicado.

Las llamas avanzan sin control y la necesidad de asistencia es urgente. En este contexto, la campaña Somos Semilla pretende reunir recursos para asegurar la regeneración de los bosques.

La cuenta habilitada para donaciones es CBU: 09700130-10001093200309. Se espera que las contribuciones permitan la reforestación de las zonas más afectadas.

El dinero recaudado será administrado por una mesa técnica integrada por especialistas en manejo forestal. Se garantizará un uso responsable de los fondos.

OTRAS NOTICIAS

miguel pichettoENCUENTRO FEDERAL EXIGE EXPLICACIONES POR ESCÁNDALO CRIPTO

"Nos proponemos trabajar durante un año y utilizar los recursos para restaurar las áreas quemadas", explicó Victoria.

La cancelación de la Fiesta Nacional del Pehuén no significa una pérdida cultural. Durante las fechas previstas, se organizarán actividades con artesanos, productores y artistas locales.

Habrá conversatorios y espacios educativos sobre la importancia del pehuén y la biodiversidad del bosque andino-patagónico. La comunidad busca generar conciencia sobre la fragilidad del ecosistema.

El incendio en el Parque Nacional Lanín es el más grande registrado en la historia de Neuquén. El daño ambiental es incalculable y la recuperación llevará años.

El trabajo de los brigadistas es clave para contener el avance del fuego. Sin embargo, la magnitud del desastre exige el compromiso de toda la sociedad.

OTRAS NOTICIAS

Senderista heridaRESCATAN A MUJER SENDERISTA QUE SUFRIÓ GRAVE ACCIDENTE

Los especialistas advierten que el cambio climático agrava la frecuencia e intensidad de estos incendios. Urge implementar medidas preventivas y fortalecer los sistemas de respuesta.

Desde el gobierno provincial agradecieron la labor de los combatientes y el apoyo de voluntarios y comunidades afectadas.

El operativo de emergencia cuenta con la participación de diversas instituciones, como el Ejército Nacional, Gendarmería, Bomberos Voluntarios y Protección Civil.

También colaboran organismos como la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, la Policía de Neuquén y equipos sanitarios que brindan asistencia a los afectados.

La suspensión de la Fiesta del Pehuén marca un precedente en la gestión de crisis ambientales. La comunidad prioriza la recuperación del ecosistema sobre cualquier celebración.

"Celebramos la existencia del pehuén y nos asumimos semilla para sembrar conciencia", concluyó el intendente Victoria.

El futuro del bosque nativo dependerá de los esfuerzos de restauración y del compromiso colectivo para proteger el entorno.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17