

MÁS BARATO: COMIENZA EL NUEVO SISTEMA DE INSCRIPCIÓN DE 0 KM
El Gobierno reduce el costo de registro en concesionarias y avanza en la digitalización del proceso de inscripción de automotores desde este miércoles.
Actualidad18/02/2025

A partir del 19 de febrero, el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) entrará en vigencia para permitir la inscripción de vehículos cero kilómetro directamente en concesionarias, sin necesidad de acudir a un Registro del Automotor. La medida forma parte de la digitalización de trámites y busca reducir costos y agilizar el proceso de patentamiento.
Según lo establecido en la Resolución 38/2025, el arancel de inscripción inicial sufrirá una reducción pasando del 1% al 0,8% del valor del vehículo para quienes realicen el trámite mediante el nuevo sistema digital. En contraste, quienes continúen registrando sus vehículos en los Registros del Automotor tradicionales seguirán abonando el 1%.
OTRAS NOTICIAS:
Inicialmente, el sistema estará disponible solo para motocicletas, aunque se espera que en pocos días se amplíe también a los automóviles nuevos. Durante la primera fase, seguirán coexistiendo ambos métodos de inscripción: el tradicional en los Registros del Automotor y el digital a través de los concesionarios adheridos.
Para acceder a este nuevo sistema de inscripción digital, los compradores deberán cumplir con ciertos requisitos:
➡️Ser persona humana, mayor de edad y plenamente capaz.
➡️No superar los montos considerados como "Umbrales para el Sector Automotor" por la Unidad de ➡️Información Financiera (UFI).
➡️Contar con la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA).
➡️No registrar limitaciones al dominio ni afectaciones a regímenes especiales.
➡️No solicitar simultáneamente prendas, contratos de leasing o modificaciones estructurales del vehículo.
OTRAS NOTICIAS:
En los primeros días de implementación, solo podrán inscribirse compradores solteros, ya que las vinculaciones conyugales aún no están habilitadas en el sistema digital.
Los concesionarios (o comerciantes habitualistas) tendrán la responsabilidad de verificar y certificar la información de cada unidad antes de enviarla al Registro Único Virtual (RUV). Para ello, deberán:
✅Verificar personalmente la identificación del automotor y asumir responsabilidad civil y criminal por cualquier error.
✅Informar al comprador sobre el grabado obligatorio de autopartes y cristales.
✅Subir la documentación digitalizada al Registro Único Virtual (RUV), incluyendo el título digital del automotor, la cédula de identificación digital y la oblea de revisión técnica obligatoria.
OTRAS NOTICIAS:
El nuevo sistema también permitirá la asignación directa de chapas patente. Si hay demoras en la provisión de placas, se entregará al comprador una constancia de asignación de dominio con un código QR, que servirá como documento válido para circular hasta la entrega de la patente física.



El tesoro de Moctezuma y la noche en que el oro se perdió para siempre

Hallan en Costa Rica los restos de barcos esclavistas daneses del siglo XVIII


Trump planea etiquetar como combatientes enemigos a presuntos miembros de cárteles







