

LA INTERVENCIÓN DE LA COOPERATIVA EVALÚA CAMBIOS EN SU CCT
Matías Bourdieu afirmó que trabajan en la continuidad de la representación sindical en los servicios. Se evaluará la posibilidad de incorporar nuevos gremios.
Chubut19/02/2025

En el programa Invencibles, Bourdieu explicó junto a Mario Cairella, vicepresidente de CAMMESA, las medidas en curso. El objetivo es garantizar estabilidad financiera y representación sindical equitativa.
El interventor adelantó que las proyecciones económicas son favorables. Sin embargo, la estabilidad dependerá del contexto económico en los próximos meses.
La Cooperativa podría alcanzar estabilidad económica en abril, según estimaciones financieras. Este escenario permitiría cumplir con sus obligaciones inmediatas.
El aumento tarifario propuesto es clave para la sustentabilidad financiera. "Con el aumento que nos quieren rechazar, podríamos funcionar correctamente", aseguró Bourdieu.
La deuda actualizada de la Cooperativa alcanza los 33 mil millones. Si se concretan los ingresos previstos, se podrá abonar la deuda de 1300 millones más IVA.
No solo la energía está en debate. La intervención busca representación sindical para todos los servicios: agua, cloacas, sepelio y comunicaciones.
OTRAS NOTICIAS
El OMRESP juega un papel clave en la definición de ingresos para garantizar estos avances. "Trabajamos para que cada rubro tenga su sindicato correspondiente", subrayó Bourdieu.
El Convenio Colectivo de Trabajo de Luz y Fuerza podría revisarse. "Si no es eficiente económicamente, hay que discutirlo", indicó Bourdieu.
Mario Cairella respaldó la división gremial. "Cada sector debe tener su propio sindicato. La gente de agua no puede depender de Luz y Fuerza", sostuvo.
Según Cairella, el juez Sastre apoya la división sindical. "Si no, deberíamos separar en cinco compañías distintas", afirmó. Las decisiones internas están bajo análisis. Una auditoría externa evalúa la situación financiera y los salarios de la Cooperativa.
Bourdieu destacó que la auditoría es altamente calificada. "Vamos a esperar el informe para tomar decisiones sobre ajustes", aseguró.
OTRAS NOTICIAS
Se analizará la necesidad de nuevos ingresos. "Calificaremos los nuevos ingresos para determinar si son necesarios", indicó Bourdieu. El informe final estará en manos del juez, quien decidirá los próximos pasos. "El juez es la única autoridad a la que rendimos cuentas", remarcó Bourdieu.
No se descarta compartir avances con el intendente. "Podría informarse en el futuro, dependiendo de la situación", aclaró. La Cooperativa atraviesa un proceso de transformación. La estabilidad financiera y la representación sindical son ejes fundamentales.
Los cambios podrían afectar las estructuras existentes. Se buscan soluciones para mejorar la eficiencia y garantizar la sustentabilidad.
El contexto económico es determinante. Las proyecciones favorables dependen del cumplimiento de los aumentos tarifarios.
Las negociaciones seguirán en las próximas semanas. El objetivo es garantizar que la Cooperativa continúe operando con normalidad.
OTRAS NOTICIAS
El rol de CAMMESA es clave en las decisiones. La cooperativa debe coordinar con el organismo para definir el futuro.
El diálogo con los sindicatos continuará. Se busca un consenso para mejorar las condiciones laborales.
Las expectativas están puestas en la estabilidad. La Cooperativa podría consolidar su recuperación en los próximos meses.
Bourdieu enfatizó la importancia del compromiso. "Trabajamos para lograr una Cooperativa sólida y eficiente", concluyó.







