ISRAEL RECIBIÓ LOS CUERPOS DE LA FAMILIA BIBAS SECUESTRADA POR HAMAS

Hamas entregó los restos de Shiri Silberman y sus hijos Ariel y Kfir. La familia argentina se convirtió en un símbolo del horror vivido en Nir Oz.

Actualidad20/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bibas cuerpos
Bibas cuerpos

Después de más de 16 meses de incertidumbre, Hamas entregó este jueves a Israel los cuerpos de Shiri Silberman y sus hijos, Ariel y Kfir, quienes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz. Los restos fueron entregados en una ceremonia organizada por el grupo terrorista en Gaza y posteriormente trasladados por la Cruz Roja a territorio israelí.

La familia Bibas se convirtió en un emblema de la tragedia ocurrida en aquel ataque. Kfir, de apenas 9 meses al momento del secuestro, era el rehén más joven tomado por Hamas. Su hermano Ariel tenía cinco años y su madre, Shiri, 32. La incertidumbre sobre su destino se mantuvo durante más de un año, mientras su padre, Yarden Bibas, permanecía cautivo hasta ser liberado el 1 de febrero.

OTRAS NOTICIAS:

Traslado de migrantes deportados en Panamá (Foto: Federico Rios para The New York Times)MIGRANTES DEPORTADOS POR EEUU SON TRASLADADOS A UN CAMPAMENTO EN LA SELVA

La entrega de los cuerpos se produjo en Jan Yunis, en el sur de Gaza, en un acto transmitido por la cadena Al Jazeera. Los ataúdes, de color negro y con los nombres de las víctimas, fueron expuestos ante una multitud y luego entregados a la Cruz Roja. En Israel, en cambio, las imágenes no fueron difundidas.

Momento del secuestro de la familia bibas

El Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir ya trabaja en la identificación de los cuerpos. Los expertos forenses aplicarán tecnologías avanzadas para confirmar las identidades y, si es posible, las causas de muerte. Los resultados preliminares podrían conocerse en 48 horas.

OTRAS NOTICIAS:

BibasEL HORROR DE LOS BIBAS: LA FAMILIA ARGENTINA SECUESTRADA Y ASESINADA POR HAMAS

La noticia golpeó a una sociedad que mantenía la esperanza de encontrar a la familia con vida. En Tel Aviv, cientos de personas se vistieron de naranja en honor a Ariel y Kfir, recordando el color de su cabello. También se proyectaron imágenes de los niños en pantallas públicas, como parte de los homenajes que movilizaron a Israel durante los últimos meses.

El primer ministro Benjamín Netanyahu calificó la jornada como "un día de profundo dolor" y reafirmó que la lucha por el regreso de los rehenes continúa. Hasta el momento, 24 cautivos fueron liberados desde el inicio del alto el fuego y se espera que el sábado sean entregados seis más.

OTRAS NOTICIAS:

Asesinaron a una testigo de abuso en SaltaLA GOLPEARON, LE CORTARON LA LENGUA Y MURIÓ: ERA TESTIGO DE UN ABUSO EN SALTA

En paralelo, Hamas sugirió que podría liberar al resto de los secuestrados en un solo intercambio durante la siguiente fase de la tregua. Aún quedan al menos 19 soldados y 24 civiles en cautiverio, además de una treintena de personas que se cree que fueron asesinadas.

Bibas

El secuestro de la familia Bibas fue una de las imágenes más impactantes del ataque del 7 de octubre. El video de Shiri sujetando a sus dos hijos, rodeada de hombres armados, recorrió el mundo y dejó en evidencia la brutalidad de lo ocurrido en Nir Oz. Hoy, su historia se cierra con una despedida que nadie en Israel quería dar.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17