EL HORROR DE LOS BIBAS: LA FAMILIA ARGENTINA SECUESTRADA Y ASESINADA POR HAMAS

Shiri Silberman, su esposo Yarden y sus hijos Ariel y Kfir fueron secuestrados por Hamas el 7 de octubre. Solo el padre logró sobrevivir al horror.

Actualidad20/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Bibas
Bibas

La identidad de la familia, será confirmada oficialmente luego de las autopsias, más alla del comunicado emitido por Hamas.

El 7 de octubre de 2023, la paz del kibutz Nir Oz se rompió en cuestión de minutos. Hombres armados de Hamas irrumpieron en la comunidad, asesinaron a decenas de civiles y secuestraron familias enteras. Entre ellas, la familia Bibas: Shiri Silberman, su esposo Yarden y sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir, de solo 9 meses.

Las imágenes del secuestro dieron la vuelta al mundo. Un video mostraba a Shiri desesperada, abrazando a sus hijos mientras era rodeada por los atacantes. Los niños, pelirrojos y frágiles, se convirtieron en el rostro del horror de ese día.

OTRAS NOTICIAS:

Traslado de migrantes deportados en Panamá (Foto: Federico Rios para The New York Times)MIGRANTES DEPORTADOS POR EEUU SON TRASLADADOS A UN CAMPAMENTO EN LA SELVA

El cautiverio fue largo e incierto. Yarden, el padre, fue liberado el 1 de febrero tras 484 días de encierro. Su regreso fue un alivio, pero también confirmó el peor miedo: su esposa y sus hijos ya no estaban con vida.

La familia Bibas era un símbolo del kibutz Nir Oz, una comunidad de trabajo y cooperación. José Luis Silberman, padre de Shiri y argentino de nacimiento, había emigrado a Israel en los años 70 buscando un futuro en paz. Su esposa, Marguit Schneider, era peruana. Ambos fueron asesinados en el ataque.

OTRAS NOTICIAS:

EnfermeraMUERTE DE BEBÉS EN CÓRDOBA: PERFIL PSICOLÓGICO DE LA ENFERMERA

Shiri había crecido en el kibutz y dedicó su vida a la educación. Enseñaba a niños y promovía la convivencia entre israelíes y palestinos. Su hermana Dana, que vive en Tel Aviv, nunca dejó de buscarla.

La tragedia de los Bibas refleja la brutalidad del ataque a Nir Oz. De los 400 habitantes del kibutz, 120 fueron asesinados o secuestrados. La casa familiar quedó en pie, pero con los rastros del terror: paredes quemadas, juguetes esparcidos y un vacío imposible de llenar.

OTRAS NOTICIAS:

Parque Eólico La Elbita - TandilGENNEIA REAFIRMA SU LIDERAZGO EN ENERGÍAS RENOVABLES

La incertidumbre sobre el destino de Shiri y sus hijos se mantuvo durante más de 500 días. Hamas confirmó que sus cuerpos serían entregados este jueves a Israel como parte de la primera fase de un acuerdo de intercambio. La noticia impactó a la comunidad internacional, que aún exigía la liberación de los rehenes restantes.

Los familiares de Shiri expresaron su dolor en un comunicado: “Hemos estado conmocionados tras el anuncio de Hamas sobre el retorno de Shiri, Ariel y Kfir”.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17